Noticias

El MG HS pintaba imbatible, pero el Dacia Bigster es mejor opción por motor y maletero

Publicado por

El MG HS ya era una propuesta mucho más fuerte que sus rivales de segmento y, sin embargo, el Dacia Bigster ha llegado para mejorarlo en varios aspectos.

El MG HS ya era una propuesta mucho más fuerte que sus rivales de segmento y, sin embargo, el Dacia Bigster ha llegado para mejorarlo en varios aspectos.

Recientemente se presentó el MG HS 2025 de forma oficial y, efectivamente, parecía imbatible por su precio tan competitivo, potentes motores, una amplia habitabilidad interior, un gran equipamiento incluido de serie y unas prestaciones, en general, realmente completas. Es evidente que está un paso por encima de los demás SUV del segmento C, incluyendo las opciones más vendidas en el mercado español y en Europa en general. Ahora bien, el nuevo Dacia Bigster recién presentado es una propuesta todavía mejor.

Publicidad

Más pequeño, pero más espacioso

Las medidas del Dacia Bigster son ligeramente más compactas partiendo sobre la base de una carrocería de 4,57 metros de largo. Frente a esto, las medidas del MG HS de nueva generación se basan en una carrocería de 4,66 metros. Es decir, que sí, el modelo chino es apenas un poco más grande, pero a nivel de habitabilidad el modelo rumano es más aprovechable. Mientras que el MG HS ofrece un maletero de 507 litros de capacidad, el Dacia Bigster recién estrenado se posiciona por encima de cualquier rival llegando hasta los 667 litros de maletero.

No le falta equipamiento en absoluto

El Dacia Bigster es, con diferencia, el modelo con más equipamiento de la marca rumana. Habrá que ver qué equipamiento lleva en cada acabado, pero desde luego que ningún otro modelo está a su altura dentro de la gama de la marca. Es verdad que tiene un interior algo sencillo en calidades, abusando del plástico duro, y que en esto el MG HS luce bastante mejor. Pero vamos, que tiene cosas como cuadro de instrumentos digital de hasta 10 pulgadas, pantalla multimedia de 10,1 pulgadas, Android Auto y Apple CarPlay, y un largo etcétera.

Publicidad

Se puede equipar con climatizador automático bizona, control de crucero adaptativo, techo solar panorámico con accionamiento eléctrico, portón eléctrico para maletero, asiento del conductor con ajustes eléctricos también… En definitiva, como te decía antes, es el modelo con más equipamiento que ha hecho nunca Dacia hasta el momento.

Siempre con etiqueta ECO, en cualquier versión

Más adelante se lanzará una versión Hybrid+ dentro de la gama del MG HS, que presumiblemente usará el mismo motor del MG ZS Hybrid+. Es decir, que el modelo contará con una versión híbrida sin enchufe en el futuro. Pero de momento solo lo hay gasolina sin electrificación de ningún tipo y, por encima, con motor híbrido enchufable. Contra este último, el Dacia Bigster directamente no compite porque no tiene una configuración PHEV dentro de su gama.

El Dacia Bigster, por su parte, sí que puede presumir de contar con etiqueta ECO en toda su gama de configuraciones. Una de ellas mild hybrid, otra de ellas bifuel MHEV, y la otra con un motor híbrido sin enchufe. Una gama que no solo es más amplia que la del MG HS, sino que además cumple de mejor manera porque como te digo todas las versiones tienen etiqueta ECO. En la gama del HS, el más barato tiene etiqueta C con un motor gasolina que, entre otras cosas, tiene un consumo medio de combustible bastante elevado.

Publicidad

El MG HS de acceso tiene 170 CV, bastante más potencia que los 131 ó 140 CV de las versiones de acceso del Bigster. Y sí, el HS se va mucho más allá con los 339 CV de su versión híbrida enchufable, mientras que el Bigster se queda en un máximo de 155 CV con motor híbrido. Como ves, las mecánicas de un modelo y otro no tienen absolutamente nada que ver, pero si comparamos sus opciones más económicas sale ganando el Bigster por su relación entre consumo, prestaciones y etiqueta ambiental.

Publicado por