Se ha puesto a la venta hace solo unos días y, por su diseño, es muy parecido al Land Rover Defender que se vende en nuestro mercado. Se llama Jetour Traveller y no es la primera vez que habrás oído hablar de él porque, mientras que el Defender cuesta 76.100 euros como mínimo, este salvaje todoterreno puro solo cuesta 28.500 euros al cambio directo de divisa. Y eso que tiene un motor térmico de 2.0 litros de cubicaje, turboalimentado, que desarrolla 250 CV, y todo lo que se le podría pedir a un auténtico ‘offroad’. Desde luego, también es muchísimo más barato que el recientemente estrenado Toyota Land Cruiser 2024, que empieza en 85.000 euros como poco.
Sí, habrás oído hablar anteriormente del Jetour Traveller, pero es que esta es la nueva versión Silver Dragon Wing que se ha estrenado hace unos días. Se trata de una edición limitada a solo 3.000 unidades, que ha sido configurada por la submarca JMK, y que tiene mejoras importantes enfocadas precisamente a ser un offroad más capaz. Y a pesar de todos estos detalles especiales solo cuesta 28.500 euros al cambio directo de divisa. Algo llamativo, cuanto menos, sobre todo porque el Land Rover Defender más ‘normalito’ ya cuesta más de 76.000 euros. Por cierto, se trata de la primera versión que lanza JMK, aunque a partir de ahora configurarán más modelos de Jetour haciendo ediciones especiales con equipamientos más completos.
El Jetour Traveller Silver Dragon Wing tiene una carrocería de 4,78 metros de largo con 2,03 metros de ancho y 1,96 metros de alto. Además cuenta con una distancia entre ejes de 2,8 metros y sus ángulos son de 24º y 28º de aproximación y de salida, según los datos declarados por la marca. Más allá de todo lo que ya tenía el Jetour Traveller, esta edición especial de JMK cuenta además con una plataforma de almacenamiento multifuncional ubicada sobre el techo y una serie de decorativos específicos en color negro en diferentes zonas de la carrocería. Además, lleva también una escalera plegable y dos contenedores de almacenamiento en cada lado.
Es decir, que viene ya con diversos accesorios que, efectivamente, también están disponibles en el catálogo de equipamiento extra del Land Rover Defender y que pueden llegar a subir, y mucho, esa factura inicial de unos 76.000 euros que cuesta el británico. En esta edición del Jetour Traveller, por cierto, también tenemos de equipamiento incluido de serie unas nuevas cubiertas para las luces traseras que están fabricadas en resina y enfocadas a darle una mayor protección en la conducción offroad. Pero es que la cosa no queda ahí, porque lleva también nuevas llantas de 20 pulgadas y unos neumáticos todoterreno 255/55 R20.
Se ha mantenido casi sin cambios el interior, con la pantalla multimedia de grandes dimensiones como protagonista, y con un chip Qualcomm Snapdragon 8155 de última generación como ‘cerebro’ de esta tecnología. Sigue el mismo diseño en forma de ‘T’ de las versiones normales del Jetour Traveller y mantiene la compatibilidad con las actualizaciones OTA que ya tenía. Sin embargo, se ha equipado con una nueva interfaz de usuario propia de la serie ‘Silver Dragon Wing’, que dispone de algunas funciones especiales añadidas y específicas para la conducción offroad.
El que tampoco se ha cambiado es su motor 2.0 turboalimentado y acoplado a una caja de cambios automática de doble embrague con siete relaciones. Este conjunto mecánico desarrolla 250 CV de potencia máxima, como te comentaba anteriormente, y alcanza hasta los 390 Nm de par motor. Claro, una bestia así no es que sea especialmente eficiente, y registra un consumo de casi 11 L/100 km de media. También está equipado con un sistema inteligente de tracción total totalmente automático que puede distribuir de forma automática en par entre las ruedas traseras del Jetour Traveller.