Hace poco te expliqué por qué el Dacia Duster más barato no es buena compra, y ya el año pasado entré en detalles sobre el problema de los Dacia más baratos en la gama de cada modelo. Bien, uno de los problemas que han tenido en los últimos años en Dacia es que sus configuraciones más económicas tienen etiqueta ECO, sí, pero en lugar de apostar por un motor mild hybrid han estado usando motores bifuel compatibles con gasolina y GLP. La cuestión es que este tipo de motor gasta más que los mild hybrid, y en el caso de los Dacia el consumo es desorbitado. Sin embargo, con el Dacia Duster 2024 la marca rumana lo ha cambiado todo. Han mejorado ese motor, y lo cierto es que sorprende por su bajo consumo.
En la gama del nuevo Dacia Duster la versión más barata usa el motor 1.0 ECO-G 100 CV, y por encima hay una versión mild hybrid con 130 CV a la que le sigue el híbrido sin enchufe de 140 CV. No no hay nada como los 4,1 L/100 km del diésel, pero una prueba de Motor1 ha dado la sorpresa porque, como te iba contando, Dacia ha mejorado su motor bifuel una barbaridad. Se nota especialmente en el consumo medio de combustible que, según la prueba que han llevado a cabo, hace una media de 6,3 L/100 km en un uso combinado. Y este motor no solo se beneficia de haber rebajado su consumo de forma notable, sino también de que el GLP es mucho más barato que la gasolina.
Según esta prueba, como te digo, el Dacia Duster de nueva generación con el motor 1.0 ECO-G 100 CV hace un consumo medio de 6,3 L/100 km mientras que la generación anterior del mismo modelo, y con el mismo motor, gastaba 7,65 L/100 km cuando hicieron exactamente la misma prueba. Se ha rebajado en 1,35 L/100 km el consumo medio, y esto ya supone acercarse mucho a los mild hybrid. Así que, aunque antes era un motor que no era especialmente recomendable, con esta fuerte actualización sí que merece la pena apostar por la mecánica más barata de la gama.
Lo mejor de todo es que en esta versión del modelo contamos con 50 litros de depósito de GLP y se mantiene el depósito convencional de 50 litros de gasolina. Según las estimaciones, con el depósito de GLP se podrían hacer unos 500 kilómetros de autonomía si las condiciones son algo favorables. Y evidentemente, con esta configuración mecánica lo más recomendable es usar la gasolina solo cuando sea estrictamente necesario. ¿Por qué? Pues porque se puede usar siempre que se quiera, pero el GLP tiene un coste más bajo y permite reducir el gasto por kilómetro recorrido de forma significativa.
En estos momentos la configuración más barata en la gama del nuevo Dacia Duster 2024 tiene un precio de 18.000 euros, aproximadamente. Pero en este caso el precio corresponde al motor 1.0 ECO-G 100 CV en asociación con el acabado Essential. Que no lleva pantalla multimedia, tampoco tiene elevalunas eléctricos traseros y, en definitiva, viene bastante escaso de equipamiento. Esto tiene que ver, como ya sabrás, con cómo hace Dacia para tener precios tan bajos en cualquiera de los modelos que vende a día de hoy.
En multitud de ocasiones lo he comentado, pero mi recomendación personal es irse al acabado Expression. En este caso, manteniéndonos con el motor 1.0 ECO-G bifuel, compatible con gasolina y GLP, y que efectivamente lleva la etiqueta ECO de la DGT, el precio ronda los 19.200 euros aproximadamente. Viendo los consumos que hace, aunque en su generación anterior no lo era tanto, ha pasado a ser una configuración mecánica totalmente recomendable.