Categorías: Noticias

El BYD Dolphin 2026 llegará en verano con más autonomía, fraletero y batería CTB

Publicado por

Primeras fotos espía del BYD Dolphin 2026. Nuevo diseño, batería CTB con mayor densidad y más autonomía, un nuevo sistema de suspensión multibrazo y propulsión trasera. Contará con un maletero frontal.

Primeras fotos espía del BYD Dolphin 2026. Nuevo diseño, batería CTB con mayor densidad y más autonomía, un nuevo sistema de suspensión multibrazo y propulsión trasera. Contará con un maletero frontal.

BYD ya está preparando una nueva generación del BYD Dolphin, su modelo compacto totalmente eléctrico. Esta nueva generación ha sido avistada en China, con un denso camuflaje, siendo sometido a pruebas en la vía pública. Está previsto que se lance al mercado en verano de 2026, entre los meses de julio y agosto.

Entre los cambios previstos está la llegada de un diseño de batería Cell to Body, que mejorará la densidad energética y permitirá ofrecer una mayor autonomía. También un importante cambio estructural con un nuevo sistema de suspensión trasera multibrazo. Y hay informes que apuntan a un cambio del sistema de tracción para convertirlo en un modelo de propulsión, con el motor conectado al eje trasero.

Publicidad

BYD ya está probando el Dolphin 2026, que se lanzará entre julio y agosto

Esta renovación del BYD Dolphin es una nueva generación, un cambio completo con respecto al modelo que está a la venta a día de hoy. Y es un cambio necesario para actualizar el modelo y ponerlo a la altura del nuevo MG 4 2026que en China está a la venta y todavía no sabemos cuándo se lanzará al mercado europeo.

Publicidad

¿Qué va a cambiar? Un medio chino ha publicado las primeras fotos espía del modelo en el que se puede ver con un denso camuflaje, de modo que su nuevo diseño no se aprecia bien. Carnewschina avanza que esta nueva generación contará con una batería CTB; es decir, con las celdas integradas como parte estructural del chasis, aumentando la densidad energética por diseño. Además, con este cambio se introducirá una batería de mayor capacidad de almacenamiento energético, según avanzan, para ofrecer una mayor autonomía.

Como referencia, el BYD Dolphin que se vende en España a día de hoy ofrece 427 km WLTP de autonomía. Recientemente llegó a España una pequeña actualización del modelo que ha servido para aumentar a 110 kW su potencia máxima de carga –que antes era de 83 kW- y mejorar la capacidad del maletero, pero es curioso porque en China tienen otra versión distinta con una estética más moderna, más tecnología y con un total de tres opciones de batería.

Tracción trasera, mejoras en la suspensión y fraletero

Además de los cambios anteriormente mencionados, los varios medios chinos aseguran que esta nueva generación será tracción trasera. Una decisión que no podemos confirmar aún, pero que resulta curiosa. Y es que el MG 4, uno de sus principales rivales, era tracción trasera en su generación anterior –la que todavía se vende en España- y ha pasado a ser tracción delantera.

Publicidad

Este cambio en el sistema de tracción del BYD Dolphin es el que permitiría a la marca, en base a esta misma información, contar con un maletero delantero, frunk, o fraleterocomo nos gusta llamarlo a los amigos de Lars Hoffmann-. Y sería una buena noticia en cualquier caso, porque los usuarios de coches eléctricos demandan que este tipo de vehículos tengan la tracción en el eje trasero. El otro cambio clave del que se habla es una nueva suspensión trasera, de tipo multibrazo, para mejorar el comportamiento dinámico del modelo.

¿Con la nueva batería Blade 2.0?

Buena parte de lo que ya se está hablando del BYD Dolphin 2026, esta nueva generación de la que estamos hablando, entra dentro del terreno de la especulación. Recientemente hemos visto cómo BYD ha cambiado su estrategia en Europa para centrarse en los híbridos enchufables a corto plazo. Siguiendo el éxito del Seal U DM-i con el lanzamiento del más reciente Seal 6 DM-i, y el próximo Atto 2 DM-i.

En base a todo esto se habla –y yo no estaría tan seguro de ello- de que el Dolphin podría contar en esta nueva generación con versiones híbridas enchufables. Lo pongo en duda porque el Dolphin será uno de los primeros modelos que se fabricarán en Europa, de modo que será uno de los primeros en esquivar los aranceles que se aplican a los eléctricos –puros- importados de China. Y si esquiva los aranceles, lo lógico sería que BYD quiera vender también el eléctrico en el Viejo Continente, con un coste de producción más competitivo.

Fuera de esto, se habla también de que podría usar la batería Blade 2.0. Y sí, la posibilidad existe y es razonable. En un vídeo reciente comenté que las fábricas europeas de BYD, Hungría y Turquía por el momento, en algún momento dispondrán de una planta de producción de baterías a su servicio, también en suelo europeo. Ahora sabemos que España está entre las opciones.

Respecto a todo esto, hablaba en su momento, entramos en los plazos en los que se espera que BYD lance esta segunda generación de su batería LFP Blade. Y una fábrica de baterías en suelo europeo no va a fabricar tecnología obsoleta, lo normal será que fabrique las Blade 2.0 cuando arranque sus operaciones. De modo que una nueva generación del Dolphin, producido en suelo europeo, y con una nueva planta de baterías a su servicio también en el Viejo Continente, por plazos y estrategia tiene sentido que use la nueva generación de baterías.

Pero, como te digo, buena parte de toda esta última información es difícil confirmarla todavía. Lo que sí se ha podido ver es la nueva generación del modelo rodando, en vía pública, siendo sometido a pruebas. Y efectivamente traerá mejoras técnicas sustanciales para, entre otras cosas, acercarse a los 500 km de autonomía en homologación. A medida que vaya acercándose su lanzamiento, previsto para el verano de 2026, seguro que iremos teniendo información más certera sobre él.

Publicado por