Categorías: Noticias

Comparo el Renault Twingo con el BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03 y Dacia Spring

Publicado por

Con 27,5 kWh y 263 km WLTP, en realidad, el Renault Twingo es el coche eléctrico más eficiente de su categoría. Gasta 10,5 kWh/100 km y, además, es el que más rápido recarga su batería frente al BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03 y Dacia Spring.

Con 27,5 kWh y 263 km WLTP, en realidad, el Renault Twingo es el coche eléctrico más eficiente de su categoría. Gasta 10,5 kWh/100 km y, además, es el que más rápido recarga su batería frente al BYD Dolphin Surf, Leapmotor T03 y Dacia Spring.

El nuevo Renault Twingo tiene unas especificaciones limitadas, en tanto que es un modelo puramente urbano, como el Leapmotor T03 o el Dacia Spring, y también el BYD Dolphin Surf en versión de acceso. Sin embargo, es cierto que Renault ha hecho un trabajo destacable en lo que se refiere a la eficiencia.

Publicidad

Gracias a esto han logrado una buena autonomía, a pesar de que utiliza una pequeña batería LFP con una capacidad bruta de 29 kWh y una capacidad útil de 27,5 kWh. Esto, por cierto, significa que cuenta con un buffer de 1,5 kWh. Te enseño sus datos técnicos comparados con los de sus rivales directos, puedes revisar aquí sus detalles.

El mejor de su categoría en eficiencia, consume 10,5 kWh/100 km

No es el modelo más potente de la categoría en la que compite, con un motor eléctrico de 82 CV. El Leapmotor T03 desarrolla 95 CV y el Dacia Spring (2026) tiene configuraciones de 70 CV y 100 CV. Estos dos son los que, por rendimiento, encabezan el listado de los modelos urbanos.

Publicidad

El BYD Dolphin Surf queda a continuación con un motor eléctrico de 88 CV de potencia máxima en la configuración de acceso a la gama. No obstante, en este tipo de coches eléctricos, de enfoque urbano, la potencia es uno de los datos menos relevantes.

Modelo Batería útil (kWh) Autonomía WLTP (km) Consumo WLTP (kWh/km) Potencia de carga CC (kW)
Dacia Spring 24.3 225 12,4 40
Renault Twingo 27.5 263 10,5 50
BYD Dolphin Surf 30.0 220 13,6 65
Leapmotor T03 36.0 265 13,6 48

En términos de batería, el que ofrece la mayor capacidad –con diferencia- es el Leapmotor T03. Sin embargo, este modelo tiene una eficiencia muy reducida. El modelo chino, vendido por Stellantis, consume 13,6 kWh/100 km en ciclo WLTP. Le ocurre lo mismo al BYD Dolphin Surf, que junto al T03 es el menos eficiente de la categoría con el mismo consumo de 13,6 kWh/100 km y la importante diferencia de que su batería es de 30 kWh de capacidad.

Los que utilizan las baterías más pequeñas son el Renault Twingo con 27,5 kWh útiles y el Dacia Spring con 24,3 kWh. Pero es verdad que el Renault y el Dacia son los más eficientes del segmento, con 12,4 kWh/100 km el modelo rumano y tan solo 10,5 kWh/100 km el Renault Twingo.

Publicidad

Por eso, el ranking de autonomía en esta comparativa es muy distinto al de capacidad de baterías. El Leapmotor T03 ofrece la mayor autonomía, con 265 km WLTP, pero se queda muy cerca del Renault Twingo con 263 km WLTP. Y eso a pesar de que hay una enorme diferencia entre la capacidad de almacenamiento energético de la batería de un modelo y el otro.

Aunque el Dacia Spring tiene la batería más pequeña del segmento, en realidad no es el que tiene peor autonomía en base a los datos del ciclo de homologación WLTP. Con sus tan solo 24,3 kWh da 225 km WLTP y, sin embargo, el BYD Dolphin Surf se queda en tan solo 220 km WLTP con su batería de 30 kWh.

El mejor sistema de carga lo ofrece el BYD Dolphin Surf

El BYD Dolphin Surf ofrece el peor dato de autonomía de todos los modelos comparados, pero al mismo tiempo tiene el mejor sistema de carga rápida. Este modelo soporta hasta 65 kW de potencia máxima de carga en corriente continua y supera, por bastante, al Renault Twingo y sus 50 kW que le posicionan en segundo lugar.

Cuestión importante es, además, que en el Dolphin Surf viene de serie como equipamiento ya incluido y, sin embargo, en el Renault Twingo es un equipamiento extra. De fábrica viene con 6,6 kW AC y sin soporte para carga DC. Con el paquete Advanced Charge ya sube a 11 kW AC en trifásica y 50 kW DC.

El Leapmotor T03 también cuenta de serie con sistema de carga rápida a 48 kW en corriente continua. Y en este sentido, el peor de la categoría es el Dacia Spring. Que también tiene un sistema de carga rápida en corriente continua, pero limitado a tan solo 40 kW.

Modelo Potencia máx. de carga (CC) Carga 10–80 % 70 % de autonomía WLTP (km) Ritmo de carga (km/min)
Dacia Spring 40 kW 29 min* 135 km (60 %) 4,7 km/min
Renault Twingo 50 kW 30 min 184 km 6,1 km/min
BYD Dolphin Surf 65 kW 30 min 154 km 5,1 km/min
Leapmotor T03 48 kW 36 min 186 km 5,2 km/min

En la tabla anterior tienes lo verdaderamente relevante. Si relacionamos su autonomía WLTP con su capacidad de carga del 10% al 80% del SoC –del 20%, en el caso del Dacia Spring- podemos extraer su ritmo de carga real. Es decir, cuántos kilómetros por minuto recupera en una sesión de carga cada uno de ellos.

Y aquí, de nuevo, el que ofrece el mejor dato es el Renault Twingo. Logra 6,1 km/min marcando una importante diferencia con respecto al siguiente, que sería el Leapmotor T03 con un ritmo de 5,2 km/min.

El que ocupa el tercer lugar es el BYD Dolphin Surf, a pesar de que su sistema de carga rápida es el que tiene la mayor potencia máxima. Registra 5,1 km/min de carga, y el Dacia Spring ocupa la peor posición con 4,7 km/min.

Publicado por