Noticias

Avance del Tesla Model Y 2025, todo lo que sabemos de él y cómo será su diseño

Publicado por

El Tesla Model Y, el primer eléctrico que ha logrado convertirse en el coche más vendido del mundo, sabemos desde hace tiempo que recibirá un restyling en 2025 siguiendo el ejemplo del Tesla Model 3 2024. Su nombre interno es Juniper, como se comentó ya hace meses, y además de una importante renovación de su diseño exterior vendrá también con una actualización del interior y algunas mejoras técnicas sobre su sistema eléctrico.

Publicidad

Aunque el año pasado el Tesla Model Y fue el coche más vendido a nivel global, en estos momentos el coche eléctrico más vendido en España es el Tesla Model 3, que con su actualización ‘Highland’ ha crecido de una forma muy destacada en ventas. El nuevo Tesla Model Y 2025 llegará para recuperar esa posición de liderazgo y, entre otras cosas, necesita mejorar los 600 km de autonomía máxima con que cuenta, porque a estas alturas ya hay muchos rivales que han llegado a esa cifra de rango. Y para ello estrenará una nueva batería de 95 kWh de capacidad que se estima le permita alcanzar los 800 km de autonomía máxima homologada, pero es que además tendrá mejoras en la electrónica y aerodinámica para aumentar su eficiencia.

Recreación del Tesla Model Y 2025 (Juniper) por la revista Autocar.

Estos son los cambios con que llegará el nuevo Tesla Model Y 2025, el conocido como ‘Juniper’

Como te comentaba antes, el Tesla Model Y Juniper va a seguir los pasos del Tesla Model 3 Highland y, de hecho, su nuevo diseño, como han confirmado ya las primeras fotos espía que se han podido ver, seguirá el mismo lenguaje de diseño. Con unos rasgos que, por cierto, provienen realmente del Tesla Roadster, que aún a día de hoy no se ha lanzado al mercado. Con unos faros más afilados y una mirada más moderna, gracias también a un nuevo paragolpes más estilizado y aerodinámico. De hecho, en el Tesla Model 3 han conseguido que el coeficiente aerodinámico pase de 0,23 a 0,219 Cx.

Con una mejora aerodinámica en el Tesla Model Y 2025 que siga la misma base, además de con las mejoras electrónicas aplicadas a la eficiencia, se podría conseguir un aumento de autonomía sustancial sin ni siquiera tener que mejorar la capacidad de almacenamiento energético de la batería. Y aún así, este no va a ser el cambio más importante, sino más bien la gran mejora de calidad de construcción, y materiales, que se ha visto ya también en el Tesla Model 3. Junto a una importante mejora de equipamiento aplicada a la consola central rediseñada, los nuevos textiles y la pantalla multimedia trasera de 8 pulgadas de diagonal.

Publicidad
Así luce el interior del Tesla Model 3 Performance con sus nuevos asientos deportivos.

En la renovación del Model 3, uno de los cambios más criticados ha sido llevar los controles de los intermitentes –y otros- directamente a la pantalla táctil deshaciéndose del mando tradicional anclado a la columna de la dirección. No se sabe aún si corregirán en base a las críticas de los clientes, o si llevarán esa novedad también al Tesla Model Y Juniper. Lo que sí sabemos es que en la parte trasera las ópticas con tecnología LED serán muy distintas, porque en lugar de seguir un diseño en forma de ‘C’ hacia el interior estarán unidos por una barra iluminada y en sentido horizontal.

En el sistema de propulsión y carga, que por cierto soporta hasta 250 kW de potencia máxima en corriente continua, destacando dentro de su categoría, no se espera que haya cambios demasiado notables. Si acaso, mejoras aplicadas más bien a la versión Performance, porque ahora tienen que competir con el Porsche Macan Turbo totalmente eléctrico. Ya hemos visto de qué son capaces con el Tesla Model 3 Performance, que en función del mercado llega hasta los 510 CV de potencia máxima y ofreciendo una autonomía máxima de 528 kilómetros en base al ciclo WLTP.

Publicado por