Categorías: Noticias

+2.000 km de autonomía en el próximo Toyota Corolla, gracias a una batería de BYD

Publicado por

El año pasado, sorprendentemente fue el Tesla Model Y el coche más vendido en todo el mundo, pero seguido de cerca por el Toyota Corolla, que es el habitual de esta posición de fuerte liderazgo. El problema que tiene es que la generación actual, aunque recibió una fuerte actualización a comienzos del año 2023, lleva ya seis años y medio en el mercado y está pidiendo a gritos una nueva generación. Va a llegar, claro que sí, y parece que Toyota ha pensado en BYD, el segundo fabricante mundial de baterías para coches eléctricos, para mejorar de una forma sorprendente la electrificación de este modelo que hasta ahora se ha vendido con motor híbrido.

Publicidad

Recientemente BYD anunció híbridos con 2.000 km de autonomía y además a un precio realmente rompedor, y es que esta es precisamente la estrategia de la marca china para ‘matar al diésel’ y plantear una alternativa mejor. En esto se parecen bastante Toyota y BYD, porque la marca japonesa ya se adelantó a todos sus rivales haciendo desaparecer los motores diésel de su gama y sustituyéndolos, efectivamente, por los motores híbridos actuales. Ahora bien, como referente en tecnología híbrida, es hora de dar otro salto hacia el frente y, desde luego, qué mejor que hacerlo con su ‘top ventas’ y, al mismo tiempo, el que suele ser el coche más vendido en todo el mundo. Estamos hablando del Toyota Corolla, evidentemente.

El próximo Toyota Corolla, también híbrido enchufable superando los 2.000 km de autonomía y gracias a la tecnología de BYD

Si ahora mismo existen dos referentes mundiales en las baterías para vehículos eléctricos y electrificados, sin duda son CATL y BYD. La primera lidera el mercado internacional y BYD ocupa el segundo puesto. Y la clave es que Toyota ya ha usado ‘piezas’ de BYD para sus eléctricos, de modo que existe una relación previa entre ambas marcas, y además parece que está siendo fructífera al menos en el mercado chino. Ahora Toyota va a ampliar esta relación porque, como te cuento, va a confiar en BYD para su coche más vendido, que es el Toyota Corolla, y en él utilizará una nueva batería de BYD.

Publicidad

Mientras que el BYD Song Plus DM-i 2025 usará el sistema DM-i de quinta generación, la firma japonesa Toyota va a contar con las nuevas baterías de BYD para usarlas en esta nueva generación del Toyota Corolla. Del que, por cierto, sorprendentemente no se ha visto todavía ninguna foto espía, pero sí tenemos ya las primeras informaciones técnicas. Y apuntan a que, efectivamente, seguirá vendiéndose híbrido aunque con un motor gasolina 1.5 litros, en lugar del 1.8 litros actual. Y además, tendrá una nueva configuración híbrida enchufable, un tipo de mecánica por el que sorprendentemente Toyota ha apostado poco hasta ahora.

Este nuevo motor de 1.5 litros de cubicaje será el mismo que se utilice para la versión híbrida que se espera que desarrolle 100 CV de potencia máxima como para el híbrido enchufable que irá más allá y llegará hasta los 180 CV de potencia máxima. Además, el híbrido enchufable hará uso de la tecnología de electrificación de BYD y, con ello, aprovechándose sobre todo de una batería de nueva generación, llegará hasta los 2.100 km de autonomía máxima. Evidentemente, esta cifra de autonomía es combinada, contando con las prestaciones del sistema térmico y del sistema eléctrico.

Todavía estamos, como te iba diciendo antes, frente a las primeras informaciones en torno al nuevo Toyota Corolla. Y seguro que en las próximas semanas y meses se irán conociendo más detalles. Pero, desde luego, sin saber con demasiada profundidad de qué forma se va a materializar, que exista un acuerdo entre Toyota y BYD para el producto más importante de la marca japonesa es ya más que suficiente. Es evidente que Toyota tiene una gran confianza en BYD, y este fabricante chino puede ofrecerles la mejor tecnología de electrificación que hay disponible a día de hoy en el mercado.

Publicado por