Categorías: Modelos

Llega el Toyota C-HR 2024, repite sus errores del pasado pero es un SUV mucho más interesante

Publicado por

El Toyota C-HR 2024 es la segunda generación del modelo y, aunque fuera de la familia ‘beyond Zero’ de la marca, porque este no es un coche eléctrico puro, sigue su mismo lenguaje de diseño. Lo que sí ha cambiado a nivel de mecánica es que ahora tiene dos versiones híbridas diferenciadas por sus 140 CV y 200 CV de potencia máxima, respectivamente, y una nueva opción híbrida enchufable de 223 CV. Es decir, dos versiones con etiqueta ECO de la DGT, y una nueva con etiqueta Cero igual que un coche totalmente eléctrico, gracias a que cuenta con la misma configuración mecánica del Toyota Prius de última generación.

Publicidad

Con respecto a la generación anterior, el nuevo Toyota C-HR 2024 vuelve a apostar por un diseño arriesgado y futurista, con un enfoque todavía más deportivo gracias a una silueta coupé más marcada. Ahora tiene una carrocería de 4,36 metros de largo, de modo que es 3 centímetros más corto que el anterior. Y esto tiene que ver con que ahora hay un nuevo SUV híbrido en la gama japonesa entre él y el RAV4, que es el Toyota Corolla Cross. De alto tiene 1,58 metros y de distancia entre ejes cuenta con 2,64 metros, y está construido sobre una versión revisada de la plataforma TNGA propia de la marca. Lo que sí ha cambiado de una forma más notable es que mide 1,83 metros de ancho, mejorándose su habitabilidad interior en esta nueva iteración.

Toyota repite los errores del pasado con él, aunque introduce grandes mejoras para ser mucho más interesante

Aunque mejoradas algunas de sus cotas para dar una mayor habitabilidad a las plazas traseras, el Toyota C-HR 2024 sigue siendo un coche agobiante en esta zona. Y eso es porque, de nuevo, las ventanas traseras son excesivamente pequeñas, y con un pilar C tan ancho sigue teniendo poca luz en las plazas traseras. Una vez más, la superficie acristalada en la parte trasera es demasiado pequeña, y eso hace que sea uno de los coches menos agradables desde la segunda fila de asientos dentro del segmento en el que compite. Un error que ya cometieron con la primera generación y que repiten con la segunda.

Publicidad

El habitáculo del Toyota C-HR 2024, eso sí, ha mejorado una barbaridad a nivel de equipamiento y tecnología. Estrena cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de diagonal y sistema multimedia con pantalla táctil de 8 ó 12,3 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables. En lo que sí han acertado es en mantener los botones físicos para el climatizador, por ejemplo, y algunas otras funciones como el control de volumen del sistema multimedia. El diseño es más moderno y, además, es perfectamente notable un salto de calidad en todos los elementos del habitáculo.

La gran mejora en esta segunda generación, en realidad, está en la renovación de la gama mecánica. El Toyota C-HR 2024 ha dejado de ser un coche ‘solo híbrido’ para pasar a estar disponible en versiones híbridas convencionales y también en versión híbrida enchufable. Los híbridos básicos ofrecen 140 CV y 198 CV de potencia máxima, respectivamente, con bloques 1.8 litros y 2.0 litros gasolina atmosféricos. El básico es siempre tracción delantera, y el más potente está disponible con tracción delantera y tracción total, aunque únicamente en el acabado GR Sport. Y siempre con un cambio automático e-CVT.

Y la más interesante de todas es la nueva versión híbrida enchufable que se asienta en la gama sobre los 140H y 200H. Bajo la denominación 220PH, esta nueva configuración del Toyota C-HR 2024 alcanza los 223 CV de potencia máxima y promete alrededor de 60 km de autonomía en modo totalmente eléctrico. Por eso cuenta con la etiqueta Cero de la DGT, exactamente igual que si se tratase de un coche totalmente eléctrico. Ahora solo queda saber el precio oficial del nuevo modelo que, en cualquier caso, debería rondar los 30.000 euros, aproximadamente. Este mismo año estará disponible en sus concesionarios, y sabremos sus tarifas dentro de poco tiempo.

Publicado por