• Multa fuga
  • Mercedes CLE 2023
  • Fotos BMW Serie 3 2023
  • Hack Tesla
  • Medicamentos prohibidos
  • Renault vende Lada
  • Cátodo
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada WEC: Mundial de Resistencia
fernando alonso united autosports

El cambio de fecha de la carrera de Fuji levanta ampollas entre los pilotos

por Morrillu
13 febrero, 2018
en WEC: Mundial de Resistencia
Tiempo de lectura: 3 minutos

Finalmente la carrera del Campeonato del Mundo de Resistencia que tenía que disputarse en Japón, las 6 Horas de Fuji, ha cambiado de fecha para no coincidir con el GP de Estados Unidos de Fórmula 1 y permitir así a Fernando Alonso estar también presente en todas las pruebas del WEC. Pero este cambio ha cabreado a varios pilotos, que no han dudado en criticar la decisión del WEC.

Mark Webber, del que hablábamos ayer, quizás haya sido de los menos críticos. Otros pilotos, incluso rivales y casi podríamos decir amigos, no han sido tan afables:

Es una pena que una carrera se cambie por un piloto cuando el cambio perjudica a otros muchos que tienen contratos en vigor, y con otras categorías como IMSA (campeonato americano) y Super GT (japonés de superturismos en el que participará el británico en 2018), donde la coincidencia dañará a su base de aficionados.

Así de contundente ha sido Jenson Button tras el cambio de fecha de las 6 Horas de Fuji, que ahora pasa a disputarse el 14 de octubre en vez del 8 de octubre como estaba previsto, tras el acuerdo al que llegaron tanto la FIA como el WEC.

Pero la nueva fecha ha perjudicado a otros pilotos y a otros campeonatos ya que ese fin de semana estaba ya programado el Petit Le Mans de Atlanta, una de las pruebas más importantes del calendario de la IMSA, y para la cual algunos pilotos del mundial de resistencia habían cerrado acuerdos para disputar la prueba americana. Esto les ha hecho que se tengan que poner en un compromiso y decidir cuál de las dos pruebas disputar ya que aunque en un principio se planteó, no fue posible cambiar finalmente la fecha de la carrera de Atlanta.

Olivier Jarvis también ha sido crítico con la decisión tomada:

Entiendo el beneficio para el WEC, Toyota y Fuji por razones comerciales. Pero ¿qué pasa con el resto de los pilotos que han llegado a acuerdos basados en el calendario inicial y que han sido leales al campeonato durante muchos años?

Olivier Pla todavía ha sido mucho más duro en sus declaraciones:

Muchas gracias WEC, no me lo puedo creer. Tu falta de consideración y respeto por los pilotos que tienen un contrato con un equipo en el IMSA para correr el mismo fin de semana es increíble. Estoy seguro que no soy el único que está admirado con lo que habéis hecho.

Gerard Neveu no se esconde y sale al frente de las críticas

Neveu Wec

Gerard Neveu, máximo responsable del WEC, no ha escurrido el bulto y ha explicado las razones que les ha llevado a tomar la decisión del cambio de fecha de Fuji.

¿Cómo puedes imaginar tener a alguien como Alonso en tu ‘paddock’, compitiendo con Toyota, y decir que vamos a ir a Japón sin él?

Y es que el WEC debe mucho a Toyota ya que actualmente es el único equipo oficial que sigue en la categoría de LMP1, y además son los promotores de la carrera de Fuji en el circuito de su propiedad. Audi y Porsche se fueron, habiendo sido la decisión tomada por este último la que más ha escocido en los despachos del WEC.

Cuando tomas una decisión así, siempre sabes que habrá gente contenta y descontenta. Queríamos proteger los intereses del campeonato, y esto es lo primero que hemos tomado en consideración.

Y es que Porsche se fue un año antes, cuando ellos había formado parte de la redacción del reglamento de 2020, lo que ha obligado a empezar a redactar uno completamente nuevo. Esta decisión también obligó a la organización a plantear la supertemporada acutal, que empieza y termina con las 24 Horas de Le Mans.

Fernando quiere luchar por el campeonato y no puede perderse una carrera. Era lógico, no había duda sobre no contar con Alonso en Japón.

Y para que a todo el mundo le quede claro, sobre todo a la IMSA, Neveu fue muy conciso en sus últimas palabras:

Tuvieron a Alonso en las 24 Horas de Daytona, así que tienen una buena estimación del valor que supone contar con un piloto como este en el ‘paddock’.

Etiquetas: Fernando AlonsoFórmula 1Toyota

Artículos Relacionados

El creciente auge del mercado de segunda mano
Ayuda

El creciente auge del mercado de segunda mano

11 marzo, 2019
Toyota, descalificada de las 6 Horas de Silverstone. Alonso se queda sin victoria
WEC: Mundial de Resistencia

Toyota, descalificada de las 6 Horas de Silverstone. Alonso se queda sin victoria

20 agosto, 2018
¿Y Alonso este fin de semana en Bahrein qué? ¿Otra vez quinto?
Fórmula 1

Si Alonso corre el GP de Australia 2019 deberá olvidarse del Mundial de Resistencia

4 julio, 2018
Fernando Alonso (y equipo) ganan las 24 Horas de Le Mans
WEC: Mundial de Resistencia

Fernando Alonso (y equipo) ganan las 24 Horas de Le Mans

17 junio, 2018
¿Cuánto es la multa por darse a la fuga?

¿Cuánto es la multa por darse a la fuga?

por Carlos González
19 mayo, 2022

Los medicamentos prohibidos para conducir, cuáles son y sus efectos

Los medicamentos prohibidos para conducir, cuáles son y sus efectos

por Carlos González
18 mayo, 2022

Tipos de motores eléctricos para coche y sus características

Tipos de motores eléctricos para coche y sus características

por Carlos González
17 mayo, 2022

¿Cuál es la velocidad mínima en autopista?

¿Cuál es la velocidad mínima en autopista?

por Carlos González
16 mayo, 2022

Android Auto y Apple CarPlay en coches que no lo tienen ¿qué opciones hay?

Android Auto y Apple CarPlay en coches que no lo tienen ¿qué opciones hay?

por Carlos González
16 mayo, 2022

¿En qué países se puede conducir con 16 años?

¿En qué países se puede conducir con 16 años?

por Carlos González
15 mayo, 2022

  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos