Año tras año, los coches nuevos continúan introduciendo sistemas inteligentes aplicados a todos los campos posibles. Multimedia, seguridad y confort son los focos principales de la tecnología aplicada a los vehículos, y así vemos cómo han ido naciendo los navegadores GPS con pantalla táctil o el arranque sin contacto –llave-, entre otros. Ahora bien, ¿qué hay de abrirlo con la huella? Pues esto es sólo un pequeño aspecto que debería mejorar.
Relacionado: Moteros, este casco es tecnología punta contra la lesión cerebral
En el vídeo que os ofrecemos en este artículo podéis ver cómo plantea Synaptics que debería ser la tecnología abordo de nuestros vehículos. Para empezar, la apertura sin llave a través de la huella dactilar, algo que permitiría dar seguridad y, al mismo tiempo, dar al coche la posibilidad de configurar todo en base al conductor, que previamente ha sido reconocido con el sistema biométrico. Y ya dentro del coche, una pantalla multitáctil con sensor de proximidad para facilitar la interacción y reducir las distracciones.
El coche inteligente, según Synaptics
Por supuesto en este vídeo no falta un sistema inteligente que sugiere gasolineras cercanas cuando el nivel de combustible es bajo. Todo esto está bien, pero, ¿qué tal si regulamos el tintado de los cristales con un panel que funciona deslizando el dedo y aplicando un nivel gradual? Efectivamente, sería realmente cómodo para el conductor, así como para los pasajeros. Y tampoco se han olvidado, los chicos de Synaptics, de dotar al volante de un par de paneles táctiles que adaptan sus controles según lo que vemos en la pantalla del salpicadero. Además, para evitar distracciones, es capaz de devolver vibraciones cuando hacemos una pulsación, a modo de respuesta de confirmación.
Quizá también te pueda interesar…