• Precio batería EV
  • Multa positivo drogas
  • Homologación 22.06
  • Avería tubo escape
  • BMW Serie 3 2023
  • Multa fuga
  • Mercedes CLE 2023
  • Hack Tesla
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Tecnología
tesla autopilot

Tesla muestra cómo ven la carretera sus ‘coches autónomos’

por Carlos González
21 noviembre, 2016
en Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos

Al menos ‘de forma pública’, Tesla es la más avanzada en la conducción autónoma, y así lo viene demostrando con su modo de asistencia AutoPilot. Y queda mucho por andar en esta tecnología que, se espera, será la realidad cotidiana de nuestro futuro en las carreteras, pero de momento Tesla ha querido enseñar cómo funciona con mayor detalle, con un vídeo muy interesante, en el que podemos ver cómo ven la carretera sus ‘coches autónomos’.

En el vídeo que podrás ver a continuación, después que nos hayan explicado de forma más técnica cómo funciona la ‘conducción autónoma de Tesla’, la compañía nos deja ver cómo el coche analiza la carretera y su entorno. De una forma mucho más visual, con esto, podemos comprender qué ve, y cómo, un coche autónomo como los de Tesla.

La conducción autónoma de Tesla funciona así

Recientemente en Tesla dieron un salto hacia el frente dentro del campo de la conducción autónoma. Los coches que se están ya fabricando serán cien por cien autónomos en el futuro gracias a que Tesla ya está montando en ellos el hardware necesario para ello. Hay cámaras, radares y todo tipo de sensores en la carrocería de un Tesla dispuestos para la detección y análisis del entorno, y todo esto está dirigido por un ‘ordenador’ que lo interpreta.

Tesla prepara su llegada a España: Madrid y Barcelona

Para los que no entiendan demasiado de tecnología esto es algo bastante complicado de comprender, pero basta con saber que estos dispositivos son capaces de detectar objetos, su movimiento y ‘contundencia’. Y la unidad de procesamiento de Tesla, por así llamarla, analiza toda esta información para convertirla en instrucciones sobre el sistema de pilotaje. Es decir, que el vehículo es capaz de detectar, por ejemplo, a un peatón, y actuar según sea conveniente conociendo también su trayectoria y posibles movimientos.

Etiquetas: Tesla
En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

por Carlos González
26 mayo, 2022

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

por Carlos González
25 mayo, 2022

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

por Carlos González
23 mayo, 2022

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

por Carlos González
22 mayo, 2022

  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos