Audi ha firmado un acuerdo con la compañía china Huawei, conocida por ser fabricante de teléfonos inteligentes. Pero en este acuerdo, la relación no tiene nada que ver con los smartphones sino con las tecnologías de conectividad. Huawei se dedica también a esto, y ahora con Audi han estrechado una relación a largo plazo para la digitalización, así como para la implementación de conducción autónoma.
La relación entre Audi y Huawei servirá para gestionar el intercambio de información entre infraestructuras y vehículos conectados. Tienen como objetivo mejorar la circulación y la gestión de tráfico, así como mejorar la seguridad vial. De momento están llevando a cabo el proyecto en Wuxi, con un piloto que está desarrollándose de forma favorable.
Huawei y Audi, aliadas para mejorar el tráfico y la seguridad vial
En Wuxi, Audi y Huawei están probando el nuevo estándar LTE-V, que permite la transmisión de datos a altas velocidades. Se lanzó por pirmera vez durante el pasado año 2017, y con este memorando que han firmado, ambas firmas se comprometen a extender su colaboración por los próximos años, también a otras áreas que interesan para las ciudades inteligentes y los vehículos conectados.
De momento, los planes de ambas compañías pasan por la presentación de este proyecto en la Exposición del Internet de las Cosas, durante el próximo mes de septiembre, en Wuxi. Huawei, además de fabricar teléfonos inteligentes, también desarrolla infraestructuras de conectividad, y está participando de forma activa en el desarrollo de redes 5G.
En los próximos años, todos los coches tendrán que estar conectados a Internet de forma constante. Huawei y Audi contemplan la mejora de la gestión de tráfico en las carreteras, pero los coches autónomos requerirán de estas conexiones.