• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Seguridad

Unos simples consejos para evitar alguna multa en Navidad

por Gonzalo Perez
2015/12/16 - Actualizado 2016/04/14
en Seguridad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Policia

Los momentos previos a las fiestas Navideñas, en los que estamos ahora, pueden ensombrecer los próximos días por un insignificante descuido. No ya por el aumento de los controles policiales, hay otras muchas situaciones en las que no debemos dejar que el frenesí de los festejos se apodere de nosotros y nos puedan llevar a cometer infracciones absurdas, como saltarnos un stop o semáforo, por intentar llegar algo menos tarde a un compromiso.

Por esto, desde Pyramid Consulting nos hacen llegar estos consejos para evitar tener un disgusto durante la época navideña, y por qué no, también para el resto del año.

  • Ante cualquier desplazamiento debemos consultar el listado de radares fijos que la DGT publica en su página aunque lo mejor es circular siempre a velocidades legales, sobre todo si no queremos que un cinemómetro móvil nos quite el aguinaldo.
  • Tráfico pone en marcha campañas puntuales de control de alcoholemia y drogas. En España en estos días se realizarán 25.000 controles diarios. Poco cuesta dar 0,0 en ellos. Es por nuestra seguridad y la de los demás.
  • Llegan muchas multas por transitar por zonas de tráfico restringido del centro de la ciudad. Estas zonas están debidamente señalizadas, aún así es muy frecuente que por las prisas no nos percatemos, sobre todo si habitualmente no circulamos por el centro de nuestra ciudad. Estas zonas son cada vez más habituales en las ciudades españolas.
  • Debemos ser muy cuidadosos, no solo por lo señalado en el punto anterior, también porque saltarnos un stop o un semáforo puede conllevar, además de un monumental susto, una sustancial multa. Más precavidos debemos ser si circulamos por una ciudad distinta a la nuestra.
  • Los niños deben ir siempre en el sistema de retención infantil adecuado a su tamaño. Tráfico lo califica de infracción grave y puede acarrear hasta 200 euros de multa y la detracción de tres puntos del carnet de conducir.
  • No son pocos los que son multados por contestar una llamada al móvil, responder a un whatsapp (o simplemente consultarlo) o por escuchar música por los auriculares del móvil. El uso de dispositivos móviles está prohibido durante la conducción y supone una infracción grave.
  • Las mascotas deben ir sujetas dentro del coche, igual que cualquier otro ocupante o la carga. Así es como viajarán más seguros evitando que molesten a los pasajeros o puedan resultar un peligro para la seguridad en la conducción. En caso de accidente pueden provocar daños a los ocupantes al moverse por el habitáculo.
  • A algunos conductores les han parado y multado por falta de mantenimiento en su vehículo. El estado de los neumáticos y una placa de matrícula ilegible son las causas más habituales, hay casos en el que incluso se ha llegado a la movilización del vehículo. La multa puede ser de 200 euros.
  • Las alta contaminación ha provocado restricciones en algunas ciudades, por ello debemos informarnos de la situación antes de iniciar la circulación conociendo de antemano si hay zonas de tráfico prohibido, de aparcamiento restringido, o si cambian los límites de velocidad. Del mismo modo debemos conocer si se producen cortes al tráfico, evitando meternos en zonas de tráfico denso.
  • Algunos ayuntamientos están multando a los malos peatones, es decir, a quienes no cruzan por los pasos de peatones o los semáforos. Con ello quieren reducir el número de atropellos, que en algunas ciudades es verdaderamente preocupante. El 60% de ellos se producen fuera de los pasos de cebra y se podrían evitar mejorando el comportamiento de los peatones.
Etiquetas: DGTMultas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE