• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Seguridad

Fumar mientras se conduce, un problema sobre el que los médicos alertan a la DGT

por Morrillu
31 enero, 2018
en Seguridad
Tiempo de lectura: 2 minutos
Smoking on car

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) y la de Medicina de Tráfico (SEMT) han pedido mediante carta a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha algún plan de concienciación de conductores con el fin de que eliminen el hábito de fumar en el coche incluso si es necesario mediante una prohibición expresa.

La doctora Esther Redondo, coordinadora del grupo de trabajo de Actividades Preventivas de Semergen, subraya que el consumo de tabaco afecta a la capacidad refleja, motora y cognitiva del conductor y puede ocasionar accidentes de tráfico.

  • Vuelven a proponer que los médicos informen a la DGT de incapacidades al volante

Además, Fernando Pérez, presidente de la SEMT, fumar en el coche perjudica la salud del propio conductor y disminuye su capacidad de concentración, ya que puede ocasionar cefaleas, cansancio, fatiga, elevación de la presión arterial y mala oxigenación. Sin olvidar el daño que puede ocasionar a los acompañantes, fumadores pasivos, en un espacio tan pequeño.

Los riesgos que supone fumar al volante no se quedan aquí ya que fumar es una actividad que conlleva riesgo de distracciones al volante, un motivo presente en el 32% de las víctimas por accidente de tráfico en 2017. Al mismo tiempo, obliga a perder el contacto visual con la carretera, motivo relacionado en el 60% de los accidentes de tráfico.

Encender un cigarrillo nos distrae más de 100 metros

Smoking on car 01

Las distracciones mientras se fuma son varias. Para empezar, el tiempo medio para encender un cigarrillo es de aproximadamente 4,1 segundos. Traducido a una distancia que podamos entender, si circulamos a 100 km/h, en ese tiempo habremos recorrido un total de 113 metros, más de la longitud de un campo de fútbol. Y todo con una mano ya que con la otra estaremos sujetando el encendedor.

  • Fracaso de la DGT: este año han muerto más personas en carretera

Una vez encendido el cigarrillo y hasta que se haya consumido completamente, este permanece entre los dedos del conductor por lo que no puede cerrar completamente la mano entorno al aro del volante, con lo que la sujeción frente a imprevistos no es la óptima, impidiendo reaccionar de forma correcta.

Es por ello que el doctor Carlos Jiménez, presidente de Separ, declaraba que no fumar en el coche redundaría en una mejora de la salud y en un incremento de la seguridad vial.

Etiquetas: DGT
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil