Cada vez más coches cuentan con sistemas de detección de peatones con una cámara en el frontal, y en conjunción con el freno autónomo de emergencia. Un conjunto que, en definitiva, evita los atropellos en la conducción urbana por la actuación autónoma y automática por parte del vehículo. Pero ¿qué pasa por la noche? Esto es lo que ha resuelto Ford con su última tecnología que, por cierto, la veremos en el Ford Fiesta 2017.
Las novedades en el campo de la seguridad vial suelen pasar desapercibidas, pero este salto tecnológico es importante porque, además de aplicarse a los vehículos actuales, es un paso para la conducción autónoma. Como decíamos anteriormente, en resumidas cuentas lo que ha introducido Ford como novedad es la detección de peatones por la noche, pero hay algunos detalles interesantes sobre ello que merece la pena repasar.
Lo novedoso en la detección de peatones de Ford está en que funciona con condiciones de baja luminosidad. Es decir, que identifica a los peatones también cuando circulamos por la noche.
Hasta ahora, los coches veían a los peatones… pero no por la noche
Ford lo había estado probando en Ámsterdam, París y otras ciudades europeas, y lo ha introducido por primera vez en el Ford Fiesta 2017. La nueva generación del modelo urbano cuenta con un radar y una cámara; el primer ubicado en el paragolpes frontal y la cámara situada en el parabrisas, como ya había anteriormente y la podemos encontrar en otros muchos modelos de diferentes fabricantes. En conjunto es como se consigue impedir atropellos por la noche.
Lo novedoso es que el sistema, con un radar y una cámara, funciona a la perfección incluso cuando es de noche. Únicamente con los faros del propio vehículo, y con una tecnología más completa.
El sistema cuenta con una base de datos con siluetas de peatón, de forma que en tiempo real se analizan las siluetas en la trayectoria del vehículo para detectar peatones bajo condiciones de poca luz. En caso de detectar un peatón, y la inminente colisión con el mismo según la velocidad del vehículo y actuación del conductor, se alerta al mismo con una señal luminosa y auditiva. Y si no responde para evitar la colisión, el vehículo frena de forma automática, como ocurría también anteriormente.
Ford está haciendo un montón de innovaciones, la verdad que la considero una de las marcas que más fuerte ha apostado por la innovación en todos los sentidos pero me siguen parecinedo coches horribles..jeje