• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Renovar carnet conducir
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Probamos el Toyota C-HR: 122 CV híbridos en un SUV de aspecto coupé

por Carlos González
2 agosto, 2018
en Pruebas

Claro que no es un coupé; la mayoría de los SUV que se hacen llamar así no lo son, a pesar de la caída del techo desde el pilar B, y tampoco tendría sentido porque lo que buscamos en esta carrocería es más espacio en el habitáculo. El Toyota C-HR tiene cinco puertas, que es lo lógico en un coche de su enfoque, y además gana espacio de forma considerable con respecto al Toyota Auris.

Como sabrás, nuestras pruebas de coches las tienes disponibles al completo en YouTube, pero para los más despistados hacemos siempre un breve resumen escrito. Esta vez le toca el turno a la prueba del Toyota C-HR, un C-SUV de poco más de 4,3 metros que supera en 17 litros la capacidad del maletero del Toyota Auris y es 9 cm más alto, aunque parte sobre la misma base.

SUV, híbrido… así es el Toyota C-HR

Toyota es uno de los fabricantes que más están apostando por los motores híbridos: un bloque gasolina, en este caso un 1.8 litros, acompañado de un sistema eléctrico. En el Toyota C-HR contamos con 122 CV combinados, y con un par motor máximo de 142 Nm. Con estas cifras hemos conseguido un consumo combinado de menos de 6 l/100 km, y aunque el C-HR no es en absoluto un coche rápido, su comportamiento es francamente bueno.

Esta mecánica híbrida viene asociada a un cambio automático CVT, algo perezoso, pero funcional. Pero donde el Toyota C-HR destaca especialmente es en su chasis. Aunque es 9 centímetros más alto que un Auris, Toyota ha hecho un trabajo excepcional en la configuración de suspensión, y la sensación en la dirección es de que el C-HR comunica con precisión qué está ocurriendo bajo las ruedas.

El Toyota C-HR es un SUV interesante por su avanzada tecnología aplicada a la mecánica, que nos permite ahorrar combustible de forma considerable al tiempo que reduce sus emisiones contaminantes –y cuenta con etiqueta ECO-. Un SUV con una configuración de chasis realmente buena, y que en su habitáculo únicamente admite una pega: el acristalamiento posterior es reducido.

Etiquetas: SUVToyota
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.