El Grupo PSA está haciendo modelos muy interesantes y competitivos. Eso es lo que me he encontrado en las últimas pruebas de modelos de sus varias marcas. Y está llevando a cabo una estrategia multi energía que, a nivel personal, me resulta realmente acertada. El Peugeot e-2008, la versión eléctrica del 2008, es una de las piezas clave en este contexto y he podido ponerlo a prueba durante algunos días.
Autonomía justa para un producto casi redondo: el Peugeot e-2008
En el vídeo anterior te cuento y enseño, como siempre, todos los detalles del Peugeot e-2008 que he puesto a prueba durante estos días. Pero un buen resumen es precisamente ese, que me parece un producto casi redondo, pero con una autonomía algo justa en relación a su segmento y, en definitiva, sus prestaciones a nivel de habitabilidad.
El Peugeot e-2008 puede presumir de un diseño actual, atrevido y llamativo que comparte, casi al completo, con su hermano pequeño el 208. Pero en este caso en formato SUV, con un capó imponente, alto y recto, y una zaga más vertical. El nuevo lenguaje de diseño de Peugeot, raro será que deje a alguien indiferente. Y en el interior, además de que la carga tecnológica es amplia y bien cumplida, contamos de nuevo con un buen diseño, buenos materiales y un ‘feeling’, en general, muy satisfactorio. Aquí, quizá, la única pega sea que la climatización está integrada directamente en la pantalla multimedia de 10 pulgadas, sin botones físicos.
Quizá también habría estado bien contar con salidas de ventilación para las plazas traseras, o con una toma de 12V en el maletero, y algún tipo de anilla, argolla o gancho para el maletero. Por lo demás, una buena sensación en general y una habitabilidad correcta. Sobre todo, un nivel de confort convincente. Y todo esto se combina con un comportamiento dinámico en el que también el Peugeot e-2008 cumple de buena manera.
La parte eléctrica viene dada por un motor eléctrico de 100 kW, unos 136 CV, y una batería de 50 kWh. Datos técnicos que para el Corsa o el 208 eléctricos están muy bien, pero que se quedan algo cortos en este modelo. La potencia del motor es más que suficiente, y contar con tracción delantera es lo habitual en este tipo de modelos, pero sí es cierto que se queda algo corto de autonomía dado su planteamiento.
Tratándose de un modelo más grande, con versiones con motor térmico que se prestan a viajar, haber conseguido no más de 250 km de autonomía me llevan a considerar este modelo como limitado para el uso urbano. Puedes viajar y cargar por el camino, claro que sí, pero no va a ser especialmente cómodo. Así que, aunque es un modelo que me ha gustado, sin duda me habría parecido una mejor opción con una autonomía más amplia. Cosa que, seguro, no tardaremos demasiados años en ver dentro del Grupo PSA.