Noticias

Volkswagen no cerrará sus fábricas ni despedirá empleados, ya tienen la solución

Publicado por

Volkswagen no cerrará fábricas en Alemania ni despedirá empleados. Acuerdo alcanzado con el sindicato, y una nueva estrategia enfocada hacia el coche eléctrico. Todas sus plantas de producción tienen nuevos planes para desarrollar proyectos futuros.

Volkswagen no cerrará fábricas en Alemania ni despedirá empleados. Acuerdo alcanzado con el sindicato, y una nueva estrategia enfocada hacia el coche eléctrico. Todas sus plantas de producción tienen nuevos planes para desarrollar proyectos futuros.

Mientras que Audi cerrará su fábrica de Bruselas, después de no haber sido capaces de encontrar comprador para ella, Volkswagen sí ha logrado resolver sus problemas. La compañía ha cerrado sus negociaciones con IG Metal, el sindicato de metalúrgicos alemán, tras 70 horas de discusión. Han llegado a un acuerdo y, anuncia el sindicato, se ha definido un ‘paquete completo de medidas de seguridad para los empleados y las instalaciones’.

Publicidad

En definitiva, no se cerrarán fábricas de Volkswagen en Alemania, como avisaron que ocurriría, y tampoco sucederán los despidos masivos de los que también habían alertado. En un extenso comunicado de prensa, IG Metal habla de los planes de futuro que se han definido para las diferentes instalaciones de la compañía alemana allí mismo, en Alemania.

Los planes de Volkswagen para sus fábricas y empleados que han evitado el cierre

En la planta de producción de Wolfsburg, la marca está llevando a cabo una reconstrucción y próximamente las instalaciones estarán listas para la producción de varios modelos de referencia basados en la plataforma SSP. Una plataforma de nueva generación pensada para eléctricos de todos los segmentos que, recordemos, ha sido retrasada ya en varias ocasiones.

Publicidad

Aquí, en Wolfsburg, será donde a partir del año 2029 se fabricará el nuevo Volkswagen ID.Golf, sucesor del hatchback de la marca. Por otro lado, han anunciado también que en las instalaciones de Braunschweig se centrarán en la producción de varios componentes específicos para esa plataforma SSP, y modelos basados en ella. No obstante, en el comunicado no han detallado cuáles van a ser los componentes que se fabricarán aquí.

En la planta de producción de Dresde, que nació para el Phaeton, se fabricará el Volkswagen ID.3 hasta finales del año 2025. Y a partir del año 2026 la alemana Volkswagen mantendrá la propiedad, y la destinarán a ‘un concepto global alternativo’. Vamos, que no tenemos ni idea de qué es exactamente lo que van a hacer con estas instalaciones, pero se han encargado de proteger y garantizar su futuro.

El resto de fábricas de Volkswagen ya tienen su futuro también definido y protegido

En las instalaciones de Emden se van a seguir fabricando por el momento el Volkswagen ID.7, y también el ID.7 Tourer, y en el año 2026 se añadirá el restyling del Volkswagen ID.4 también. Además, ya han avanzado que durante el año 2027 se sumará un cuarto modelo del que todavía no se han dado detalles de ningún tipo. Y en Hannover se mantendrá todo igual, fabricando el ID.Buzz y la T7 Multivan hasta nueva orden.

En la planta de producción de Kassel necesitarán de nuevos inversores para el desarrollo de productos basados en la plataforma SSP, y aprovecharán las capacidades que tienen de estampado en caliente y fundición. En Osnabrück ya han detallado que la producción del Volkswagen T-Roc Cabrio se mantendrá hasta el verano de 2027 al menos, durando más de lo previsto, y prevén ‘desarrollar una perspectiva económica futura’.

Zwickau se mantendrá fabricando el Audi Q4 e-tron, y Salzgitter seguirá fabricando las CP2. Además, si la situación respecto al avance del coche eléctrico cambiase de forma poco favorable se dedicarán a montar el motor EA211. Así que, en definitiva, ninguna fábrica va a cerrar y ningún empleado será despedido. Algo muy distinto a lo previsto en Nissan, que despedirá a 9.000 empleados y reducirá su producción en un 20% aproximadamente.

Publicado por