Noticias

La marca Scout vuelve, los nuevos Traveler y Terra son todoterreno puros aunque eléctricos

Publicado por

Scout Traveler y Scout Terra llegan en 2027. Dos coches eléctricos todoterreno puros para América, superando los 800 km de autonomía en el mejor de los casos. Neumáticos de hasta 35 pulgadas, más de 300 mm de altura libre al suelo y 900 mm de profundidad de vadeo. Además, con eje trasero rígido y bloqueo mecánico de diferencial delantero y trasero.

Scout Traveler y Scout Terra llegan en 2027. Dos coches eléctricos todoterreno puros para América, superando los 800 km de autonomía en el mejor de los casos. Neumáticos de hasta 35 pulgadas, más de 300 mm de altura libre al suelo y 900 mm de profundidad de vadeo. Además, con eje trasero rígido y bloqueo mecánico de diferencial delantero y trasero.

La marca Scout le sonará a algunos porque ya existía hace 44 años. Ahora ha vuelto a la vida a manos de Volkswagen y lo ha hecho con dos modelos. Una marca enfocada al todoterreno, con unas prestaciones de referencia, pero apostando ahora por configuraciones totalmente eléctricas. Estos dos primeros modelos son el Scout Traveler y el Scout Terra. Y tanto uno como el otro se inspiran en los vehículos originales de la marca, aquellos que fabricó International Harvester entre los años 1961 y 1980.

Publicidad

Scout Traveler y Scout Terra, ambos llegan en 2027

Los dos nuevos modelos están construidos sobre una plataforma especial, de tipo ‘body on frame’, que permite la instalación de neumáticos de hasta 35 pulgadas. Según los datos oficiales ofrecidos por el fabricante, cuentan ambos con más de 300 mm de altura libre al suelo, además de una capacidad de vadeo de 900 mm. Es decir, que no solo lucen un aspecto rudo de todoterreno puro, sino que cuentan con unas grandes capacidades para el offroad. Sí, a pesar de que son totalmente eléctricos.

Y hablando de la parte eléctrica, ya han avanzado que el Scout Traveler y el Scout Terra son capaces de superar los 800 km de autonomía máxima, aunque haciendo uso de un generador de gasolina opcional. Es decir, con un sistema EREV que usa un motor gasolina sin conexión con las ruedas tan solo para cargar la batería del sistema eléctrico. Y sin este sistema, según los datos oficiales, pueden llegar hasta los 563 km de autonomía máxima. Pero por el momento no se ha especificado bajo qué condiciones exactas o qué sistema de homologación.

Publicidad

Prestaciones para el offroad

Además de lo que te comentaba antes, y de que son capaces de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos, están efectivamente desarrollados teniendo el offroad como principal prioridad. Por eso el Scout Traveler es capaz de remolcar más de 3.000 kg, el Scout Terra puede remolcar más de 4.500 kg, y tanto uno como el otro cuentan con un eje trasero rígido y, además, con un sistema de bloqueo de diferencial mecánico delantero y trasero. Cosas, por cierto, que no son en absoluto habituales entre los coches eléctricos.

El fabricante ha detallado también que los dos van a poder superar los 900 kg de carga útil, y que están desarrollados sobre un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V. Esto quiere decir que cuentan con un sistema de carga rápida destacado que soporta hasta 350 kW de potencia máxima de carga en corriente continua. No obstante, no han detallado todavía cuál es la capacidad de almacenamiento energético de la batería , y tampoco el tiempo de carga aprovechando este sistema de 800 V y 350 kW.

El Scout Traveler estará disponible en el mercado americano a partir de 50.000 dólares contando con incentivos, y el Scout Terra a partir de 51.500 dólares con las mismas condiciones. Ya han avanzado que tienen previsto arrancar la producción a partir del año 2027, y hasta entonces se irán dando a conocer algunos otros datos técnicos. De momento ya sabemos que el Scout Terra dispone de una amplia superficie de carga con varias tomas de corriente de 120 V y 240 V, por ejemplo. Y hemos podido ver que en el habitáculo los dos cuentan con una gran pantalla multimedia y controles táctiles modernos, pero siguiendo el diseño clásico.

Publicado por