Las restricciones del 50% del tráfico en Madrid también afectarán a las motos cuando tengan lugar episodios de alta contaminación atmosférica. Según el Ayuntamiento de Madrid, los factores de emisión de gases nocivos son equiparables a los del resto de vehículos, motivo por el cual también se aplicarán las limitaciones sobre las mismas.
Las motos tampoco podrán circular por Madrid
Inés Sabanés, concejal delegada de Medio Ambiente y Movilidad, ha explicado que se adoptan las medidas pensando ‘vehículo a vehículo’, y las situaciones de alta contaminación están siendo contempladas por el Ayuntamiento teniendo en cuenta, de forma individual, la cilindrada de cada uno de ellos. Evidentemente, las restricciones en la circulación aplicadas a las motos no tendrán lugar en situaciones normales, puesto que ocupan menos espacio y dan fluidez al tráfico, luego una aplicación genérica sería ir en contra del beneficio de la circulación en la ciudad.
Relacionado: ¿Cómo te afectará si Volkswagen activa el “cheat mode” en tu coche?
Según ha explicado Sabanés, las motos que circulan por Madrid tienen el mismo o más nivel de contaminación que el resto de vehículos que circulan por la ciudad, motivo por el cual las «situaciones excepcionales» sólo permitirán la circulación de taxis o autobuses. Según el nuevo protocolo, las restricciones se podrán aplicar cuando si se mantiene la concentración sobre los 160 microgramos por metro cúbico en dos estaciones, y a pesar de que no se supere el nivel de preaviso.
Un protocolo anti contaminación de cuatro niveles
El primer nivel es el de preaviso o escenario 1 (180 microgramos/m3), y ahora se activará con sólo un día de superación. Así, se activarán medidas informativas y limitaciones sobre la velocidad en la circulación a 70 kilómetros por hora. Además, se promocionará el transporte público.
El segundo nivel o escenario 2 se activará con dos días de preaviso y uno de aviso, y con un límite de 200 microgramos/m3. Con este nuevo protocolo, serán dos los días de superación y supondrá la prohibición de estacionamiento a no residentes en plazas SER de la M-30, así como la notificación a informadores dedicados a la salud ambiental.
A continuación tenemos el tercer nivel o escenario 3 que se activa con dos días de aviso, y que añade la restricción de circulación en días alternos del 50% de los turismos en el interior de la M-30, excluida. Además, tampoco se permitirá la circulación de los taxis libres.
Por último, hay un cuarto nivel de alerta con tres estaciones que superan los 400 microgramos durante tres horas consecutivas. En este caso, sobre todo lo anterior se suma la restricción de circulación al 50% de los turismos en el interior de la M-30 incluida.