El segmento SUV –y sus diferentes subsegmentos- sigue creciendo imparable y los fabricantes del sector apuestan por nuevos modelos y, evidentemente, actualizaciones de los que ya han sido un éxito en generaciones anteriores. Y durante el próximo año 2017, aunque todavía quedan por conocer muchos de los que llegarán al mercado, ya sabemos algunos de los nuevos modelos que se podrán comprar. En este artículo, repasamos las opciones más interesantes dentro de la gama SUV 2017, con los detalles que conocemos de estos nuevos modelos hasta la fecha.
¿No encuentras el modelo que buscas? Revisa los nuevos SUV de 2018: todos los próximos lanzamientos.
SUV 2017: Nuevos modelos que llegarán al mercado
A continuación encontrarás una lista de los nuevos SUV que estarán disponibles en 2017, algunos de ellos ya presentados y que se pondrán a la venta y otros nuevos modelos SUV 2017 que todavía no están disponibles. A medida que se acerque y avance el año actualizaremos con toda la información que haya disponible hasta el momento.
Alfa Romeo Stelvio
Con el nombre de una de las mejores carreteras del mundo, el Alfa Romeo Stelvio llegará al mercado durante el próximo año 2017 como primer SUV de la firma italiana, aunque después llegarán también un modelo inferior y otro superior según las filtraciones. Este se basará en el Alfa Romeo Giulia, y por tanto se espera que comparta ciertos rasgos estéticos clave, pero también su gama de motores, incluyendo el potente V8 del Quadrifoglio Verde.
Audi Q2
El pequeño de la familia SUV en Audi ya se ha presentado y se podrá comprar desde octubre de 2016. Ya vimos semanas atrás todos los detalles del Audi Q2 y nos sorprendió especialmente su diseño más cercano a los compactos, manteniendo unas dimensiones de 4,19 metros de longitud como el SUV urbano más compacto del fabricante, aunque con 2,6 metros de batalla aprovechando la plataforma MQB para maximizar la habitabilidad. Una muy buena opción en su segmento, que a pesar de sus reducidas dimensiones ofrece 405 litros de maletero.
Audi Q5
El nuevo Audi Q5 2017 será más grande que el Audi Q2, pero también más grande que su generación anterior con 4,7 metros de longitud. Crecerá de forma generalizada y aprovechará la plataforma MLB Evo para, como ocurre con el SUV compacto justo inferior, ofrecer una mayor habitabilidad. Ahora bien, gracias a este cambio, también se abrirá la puerta al desarrollo de versiones híbridas e híbridas enchufables. Llegará en 2017, aunque se dará a conocer a finales de 2016 en el Salón del Automóvil de París, previsiblemente.
BMW X2
Al mercado llegará en 2018, aunque su presentación se dará en 2017, y ya hemos visto su prototipo en el Salón de París. Según las filtraciones anteriores a su debut, hemos podido conocer que aprovechando la plataforma UKL de MINI será un tracción delantera de base con tracción integral como opción, un SUV por encima del BMW X1 con un corte más deportivo y con niveles de potencia desde los 116 hasta los 245 CV con motores diésel y gasolina. Pero todavía están por conocerse el resto de detalles técnicos del mismo.
BMW X3
En la gama SUV 2017 de BMW, de corte más campero, conoceremos la actualización del BMW X3 que tomará los rasgos característicos del nuevo diseño en el BMW X1, aunque evidentemente llevándoselos a su terreno. Como el BMW Serie 7 de última generación, este nuevo BMW X3 aprovechará la plataforma modular CLAR, llegará a lo largo de 2017 y será algo más ligero que el modelo actual. No obstante, otro de los puntos clave es que contará, además, con una versión híbrida enchufable con 50 km de autonomía eléctrica, aproximadamente. Y habrá una versión eléctrica, pero llegará en 2018.
Dacia Duster
Del Dacia Duster 2017 también se han filtrado muchos detalles y todo apunta a que será más grande que la primera generación y su restyling, y que además contará con más opciones de configuración en términos de equipamiento y acabados. Se ha comentado ya que se mejorarán las calidades interiores, y que sufrirá un interesante cambio estético que, en base a las mulas que han sido cazadas en fotos espía con camuflaje, ya ha sido representada en alguno renders. Pero sobre este modelo también tendremos que esperar a conocer más detalles en su presentación oficial, y no se espera que decepcione lo más mínimo.
Dacia Grand Duster
Junto a la nueva generación del Duster llegará también un nuevo modelo, el Dacia Grand Duster. Y con este sutil cambio de nombre se abrirá la opción de las 7 plazas para los que busquen un SUV económico, con la fiable mecánica de Renault y apto para salir del asfalto. Es poco lo que se sabe aún de él, pero la nueva generación apostará por mayor versatilidad en su catálogo, y una de las sorpresas es este nuevo SUV más amplio por dentro, e inevitablemente más grande por su carrocería y cotas exteriores.
Hyundai Kona
No son demasiados datos los que se conocen más allá de que su diseño se basará en el Tucson, y con ciertos rasgos también del nuevo Hyundai i30. En cualquier caso, el B-SUV de Hyundai, el Hyundai Kona, está desarrollándose de forma conjunta a un B-SUV que también estrenará KIA durante el próximo año, y que estará planteado para rivalizar con alternativas como el Renault Captur, el Opel Mokka X o el Nissan Juke. La única referencia que tenemos es el Intrado Concept, de 2014.
Kia Stonic
Tomando como referencia al KIA KX3, en el mercado europeo –incluyendo a España- se estrenará próximamente el KIA Stonic. Como es evidente, estará desarrollado sobre la misma plataforma que el B-SUV de Hyundai, y compartirá con él no sólo sus dimensiones sino también rasgos importantes del interior. En términos de diseño, se espera que sea muy similar al KIA Sportage, e indudablemente podemos esperar que herede rasgos del KIA Niro. En cuanto a sus mecánicas, y otros detalles, los iremos conociendo a lo largo de este año 2017.
Kia Niro
La gama SUV 2017 de Kia tiene ahora un protagonista y es el Kia Niro Hybrid. Es el primer híbrido de la firma y cuenta con tecnologías realmente innovadoras para este sistema de propulsión conjunto con la combustión interna habitual. Aprovecha una nueva plataforma que comparte con el Hyundai Ioniq y se apoya en el motor 1.6 de cuatro cilindros del fabricante, con una potencia de 146 CV y consumiendo únicamente 4,7 l/100 km. Una de las claves de este modelo es la tecnología Eco-DAS, que anticipa cambios en el terreno para una óptima utilización de la propulsión en términos de eficiencia.
Lamborghini Urus
Sobre la plataforma del Bentley Bentayga, y del Audi Q7, Lamborghini está preparando su primer SUV. Y no sólo será su primer SUV, sino que además será su primer modelo con mecánica turboalimentada. Son varias las fotos espía que se han filtrado de este nuevo modelo SUV que llegará durante el 2017, y en base a ellas tenemos una primera recreación que lo muestra tan ‘afilado’ y deportivo como el resto de la gama de modelos superdeportivos.
Land Rover Discovery
La quinta generación, el Land Rover Discovery 2017, tiene un diseño algo más dinámico, basado en el Discovery Vision Concept. El modelo mantiene su apuesta por las 7 plazas reales con un espacio interior de referencia en el segmento, y ahora además con una carga tecnológica realmente completa, además de un peso más ligero gracias a la utilización de materiales menos pesados para su construcción, entre otros muchos detalles interesantes que han cambiado.
Range Rover Velar
Land Rover sigue haciendo crecer su gama de modelos SUV, y en ella tiene cabida el Range Rover Velar como opción intermedia entre los Evoque y Sport. Un modelo de corte deportivo con unas dimensiones comedidas y que, no obstante, mantendrá las mismas aptitudes offroad. Es un modelo completamente nuevo, según han adelantado, y en su diseño podemos anticipar ya algunos detalles de la segunda generación del Evoque.
Renault Captur
Ya presentado, el restyling del Renault Captur quiere ser líder en el segmento B de los SUV. No obstante, con sutiles cambios que afectan al apartado estético en detalles como los faros delanteros con tecnología LED o una pequeña revisión de los pilotos en la zaga. También los paragolpes se han revisado, como es típico en una renovación de este estilo, y la firma francesa ha puesto en su catálogo una paleta de colores más amplia. Pero no ha cambios para el interior de este exitoso SUV, y también se mantiene intacta su oferta de motores.
Mercedes GLA
Este año tendremos una nueva generación del SUV compacto de Mercedes, y aunque apenas habrá variaciones en sus dimensiones, sí que se reducirá el peso de una forma considerable. Además de esto, contará con el 2.0 litros diésel con 150 y 190 CV de potencia como sustituto del 2.1 litros que monta actualmente, y por supuesto se adaptará a las tecnologías más recientes de la marca además de rediseñarse para mejorar la aerodinámica. Otro punto interesante es que se espera una versión híbrida de él, aunque podría llegar algo más tarde.
Mercedes Clase X
El Mercedes Clase X será la opción para el que busque un SUV polivalente con carrocería pickup. En forma de prototipo nos han dejado verlo ya mostrando un diseño deportivo y premium, rasgos que se extienden también a su interior. Y en sus fotos espía hemos podido ver ya que, efectivamente, contará con una imponente estética. Pero además, su gama mecánica estará compuesta de motores de cuatro y seis cilindros superando los 260 CV en la versión más potente, y por supuesto contará con tracción integral 4MATIC.
Mitsubishi ASX
Ha tardado en llegar a España, pero lo cierto es que este nuevo SUV se lanzó tiempo atrás. Es la actualización del Mitsubishi ASX en forma de restyling, y como corresponde a los facelift, básicamente supone una renovación estética. Se pone a la altura del Mitsubishi Outlander y el PHEV, que han sido los últimos en renovarse, y además mejora ligeramente su equipamiento interior, principalmente con más tecnología
Mitsubishi Eclipse Cross
¿Recuerdas el Mitsubishi Elicpse? Sí, era un modelo coupé. Pues ahora será un nuevo modelo SUV en la gama de Mitsubishi, y con el nombre . Encaja, por sus dimensiones, entre el ASX y el Outlander, y por sus prestaciones queda también como una opción intermedia. Pero en este caso con un diseño más deportivo, y un enfoque alternativo aunque manteniendo las prestaciones offroad habituales de la casa.
Nissan Juke
El Nissan Juke 2017 es otro de los ‘más esperados’ entre los nuevos SUV de 2017, y el fabricante ya ha ido adelantando detalles sobre él en forma de prototipo. Por el momento, se espera que de nuevo tenga un diseño singular con respecto al grueso del mercado, con mayor espacio interior especialmente para la habitabilidad de las plazas traseras, y con importantes mejoras en las calidades también de los acabados interiores.
Nissan Qashqai
El nuevo Nissan Qashqai 2017, como restyling de la generación actual, supone una renovación estética casi completa. El frontal del ‘rey de los SUV’ se ha actualizado por completo y ahora cuenta con la ‘parrilla V-Motion’ característica de la marca, unas ópticas Full LED más dinámicas y un paragolpes más atractivo. También la trasera se ha renovado con faros 3D y forma de ‘boomerang’, y además cuenta con ProPilot como sistema de conducción semi autónoma.
Nissan X-Trail
El Nissan X-Trail 2017 se basará en el Rogue más reciente, y como principal novedad más allá de los importantes cambios estéticos en exterior e interior, con nuevas tecnologías, estará la versión diésel más potente de 190 CV con el bloque 2.0 dCi. Fundamental para hacer frente a rivales como el Skoda Kodiaq o el Hyundai Santa Fe, que sí cuentan con versiones tan altas de potencia en la gama diésel.
Opel Crossland X
En verano de 2017 llegará al mercado el Opel Crossland X, un nuevo B-SUV que se posicionará a la altura del Opel Mokka X y será el segundo en la alineación de la marca para este segmento. Como el modelo ya conocido se fabricará en Zaragoza, y siguiendo la estela del Adam contará con nuevas opciones de personalización y un estilo más joven y dinámico, enfocado a conquistar a un público diferente respecto al Mokka X. Y sí, será el reemplazo del Opel Meriva, que no tendrá continuación por la decadencia del segmento MPV.
Opel Grandland X
Opel va a ampliar su gama SUV 2017 en los próximos meses, y el Crossland X no será el único. También se estrena el nuevo Opel Grandland X, que se posicionará por encima del Crossland X y el Mokka X con sus aproximadamente 4,477 metros de longitud y apostando por un diseño deportivo, pero con interesantes rasgos offroad. Viene cargado de tecnología y con 5 plazas en un habitable interior que alcanza los 1.652 litros como capacidad máxima de maletero.
Range Rover Sport Coupé
Planteado para hacer frente al BMW X6 y sus similares, el Range Rover Sport Coupé es otro de los modelos del sello británico en camino. Estará en torno a los 4,7 metros de largo y se espera que sea ‘un SUV deportivo a todos los niveles’, además de que compartirá la plataforma de aluminio sobre la que está construido el F-Pace. Y aunque con seis asientos, contará con una tercera fila y cinco puertas, según las filtraciones, y podría contar con una versión híbrida.
SsangYong Rexton
En París, SsangYong mostró un adelanto del Rexton 2017 renovando su prototipo LIV-2. Y en base a sus prestaciones, así como a las filtraciones en torno al modelo, lo que podemos esperar es un diseño mucho más suave y estilizado que la generación actual, además de mecánicas más adaptadas a los tiempos que corren y, evidentemente, un interior actualizado con las tecnologías más recientes.
SEAT Arona
Sobre el SEAT Ibiza 2017, la firma española está preparando el SEAT Arona, que evidentemente se posicionará por debajo del Ateca tanto en dimensiones como en prestaciones y precio. Uno de los aspectos más importantes de este B-SUV de SEAT es que se asentará sobre la plataforma modular MQB, lo que significa que habrá una amplia cantidad de mecánicas que pueda aprovechar el fabricante, heredadas del Grupo Volkswagen.
Skoda Karoq
El Skoda Yeti se renovará, pero llegará como Skoda Karoq 2018. Basado en la plataforma modular MQB del Grupo Volkswagen y siguiendo la influencia del SEAT Ateca, con unas dimensiones y diseño muy similares. Este Skoda Karoq está ya siendo probado, y sabemos que contará con motores TSI y TDI de tres y cuatro cilindros, así como una versión híbrida enchufable. Y sí, quedará justo por debajo del Skoda Kodiaq, y por encima de un nuevo B-SUV que llegará algo más adelante al catálogo SUV de la firma checa.
Skoda Kodiaq
El Skoda Kodiaq es uno de los lanzamientos más esperados del año, y ya sabemos que será un SUV de 7 plazas en el que, como es habitual con la firma de origen checo, primará la practicidad. Precisamente por eso, en sus 4,7 metros de largo contaremos con nada menos que 720 litros como capacidad de maletero, que además se podrán ampliar hasta los 2.065 litros abatiendo los asientos, y con posibilidad de aprovechar 2,9 metros de largo para objetos como, por ejemplo, esquís. Su precio parte desde 22.000 euros.
Toyota C-HR
Lo hemos visto ya filtrado, pero el Toyota C-HR está pendiente de lanzamiento. Lo encontraremos únicamente híbrido, muy probablemente heredando la mecánica del Prius o el Auris, con sus 116 ó 122 caballos de potencia. No obstante, también se especula con la posibilidad de que llegue, en lugar de con el 1.6 litros gasolina, con un bloque 2.0 litros de mayores prestaciones.
Volkswagen Tiguan Allspace
Estando el Skoda Kodiaq como SUV de 7 plazas en el Grupo VAG ¿cómo no iba Volkswagen a tener el suyo propio? Pues eso es exactamente lo que han hecho, estrenar un Volkswagen Tiguan Allspace que ofrece una habitabilidad mayor, principalmente por su espacio adicional en las plazas posteriores, y sobre todo porque cuenta con 7 plazas como diferencia respecto al Tiguan que ya conocíamos. Y en opciones de equipamiento, además, se posiciona ligeramente por encima.
Volvo XC40
La firma sueca está actualizando todo su catálogo, y en esta completa renovación entra un nuevo modelo: el Volvo XC40. Se colocará por debajo del XC60, como es evidente, y tomará el lenguaje de diseño del XC90 pero adaptado a sus dimensiones. Según hemos podido conocer, vendrá de la mano de un nuevo V40, que será sobre el que se desarrollo, y estará planteado como un SUV compacto urbano.
Volvo XC60
Como cabía esperar, aprovechando la misma plataforma que el XC90 este nuevo Volvo XC60 2017 hereda las líneas clave del diseño de su hermano mayor. Es ligeramente más grande y luce un aspecto mucho más atractivo y actual. Pero además, ha mejorado a todos los niveles: su interior es más premium y exquisito, y el apartado tecnológico es realmente completo. Cuenta, con esta renovación, con el sistema de conducción semi autónoma Pilot Assist. Un pretendiente a protagonista entre los nuevos modelos del catálogo SUV 2017.
SUV 2017 ¿cuál es el mejor crossover?
En el siguiente vídeo, y a modo de cierre de esta comparativa SUV 2017, los chicos de YouCar han elaborado un listado con los que, según ellos, son los mejores SUV del año ¿estás de acuerdo con ellos? Lo cierto es que el catálogo SUV 2017 es algo más surtido que el del año anterior, y los grandes fabricantes invierten cada vez más no sólo en lanzar más nuevos modelos, sino también en hacerlos más avanzados, seguros e interesantes.
Artículo en constante actualización