Smart #1: 440 km con 66 kWh y 272 CV, además de un interior sorprendentemente premium

smart 1 (40)

El smart #1 es un modelo SUV eléctrico con un unas medidas de 4,27 metros de longitud, 1,82 metros de anchura y 1,64 metros de altura. Es decir, algunos de los rivales del smart #1 son el Peugeot e-2008, el Renault Mégane E-Tech Electric, el Hyundai Kona eléctrico o el Opel Mokka-e, entre otros. Como todos sus rivales, cuenta con una carrocería de cinco puertas, puesto que su enfoque es urbano, pero primando el enfoque práctico.

EL smart #1 tiene una batería de iones de litio de 66 kWh de capacidad, y conectada a un único motor eléctrico de 272 CV, además de 343 Nm de par máximo. La batería de iones de litio es de tipo NCM, aunque el fabricante no ha especificado cuál es la proporción de níquel. Este sistema eléctrico es compatible con cargas de 22 kW como máximo en corriente alterna, y de 150 kW como máximo en corriente continua. Según las especificaciones del fabricante, esto significa cargar del 10% al 80% en menos de tres horas en corriente alterna, y en menos de media hora en corriente continua. Por otro lado, su autonomía es de 440 kilómetros estimados, puesto que no tiene homologación WLTP aún.

Las características clave del modelo

El motor eléctrico del smart #1 está situado detrás y conectado al eje trasero, lo que significa que es un vehículo eléctrico con tracción trasera. Además de los datos anteriores, el fabricante ha señalado que su velocidad máxima está limitada a 180 km/h, y que puede hacer la aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6,5 segundos. Esto significa que no es un coche eléctrico especialmente veloz, en comparación con algunos de sus rivales, pero tampoco lo pretende por su enfoque urbano. Declara un peso en vacío de 1.820 kilogramos, que es uno de los datos que ayudan a ofrecer una buena autonomía. Pero también su coeficiente aerodinámico Cx 0,29.

Para conseguir una aerodinámica de referencia, entre otras cosas, smart ha optado por un sistema de aerodinámica activa con parrilla de apertura y cierre automático, así como una carrocería de formas suaves y unos tiradores enrasados en la carrocería. En otros aspectos del diseño exterior cabe destacar también la tira de iluminación LED que recorre de forma horizontal tanto la parte delantera como la trasera.

En el interior del smart #1 hay, en realidad, un diseño más parecido a Mercedes que nunca. Es evidente la influencia de Mercedes-Benz en el interior del modelo, que luce ahora un aspecto más premium que nunca en la historia de smart. A nivel tecnológico, el cuadro de instrumentos es totalmente digital, con una diagonal de 9,2 pulgadas, y el sistema multimedia ofrece una pantalla de 12,8 pulgadas y resolución Full HD (1.920 x 1.080 píxeles) con una relación de aspecto de 16:9. Además de estas dos tecnologías clave, también se ha introducido un sistema de reconocimiento de comandos de voz que cuenta con inteligencia artificial para aprender de los hábitos del conductor y sus acompañantes, y también de las expresiones propias que utilicen en el vehículo.

En la parte trasera el smart #1 cuenta con un maletero principal de 411 litros de capacidad, y en la parte delantera –bajo el capó- dispone de un maletero secundario de 15 litros, que es suficiente para meter los cables de carga del sistema eléctrico. Respecto a sus competidores, el nuevo modelo eléctrico de smart ofrece más maletero en total. Solo en MG ZS tiene una mejor cifra en este sentido, aunque la diferencia no es excesivamente grande.

Galería de fotos