Anunciado meses atrás, el Skoda Scala ya se ha desvelado de forma oficial. Se trata del nuevo modelo compacto de la marca checa, un sustituto para el Spaceback, que se asienta sobre la plataforma MQB A0, igual que subcompactos como el SEAT Ibiza, el Volkswagen Polo o el Audi A1. Con un nuevo lenguaje de diseño que apuesta por la modernidad y deportividad, según los propios diseñadores del Skoda Scala.
Aunque asentado en la plataforma MQB A0, el nuevo Skoda Scala tiene una distancia entre ejes de 2,64 metros; es decir, que sus dimensiones no son las de un subcompacto como el Ibiza, sino que están incluso por encima de las de un SEAT León o un Volkswagen Polo. De hecho, su interior es tan espacioso como el de un Octavia en las plazas traseras y el maletero, con 467 litros de capacidad como mínimo y llegando hasta los 1.410 metros abatiendo los asientos posteriores.
Así es el nuevo Skoda Scala, un compacto completo a todos los niveles
Además de querer destacar en el apartado de habitabilidad, dentro de su segmento, el Skoda Scala ha buscado también ser una referencia a nivel de equipamiento. Cuenta con nuevas tecnologías como el cuadro de instrumentos digital, un Virtual Cockpit con 10,25 pulgadas de diagonal de pantalla a completo colo, así como la pantalla multimedia de 9,2 pulgadas en la consola central.
También hay en él tecnologías como el control de crucero adaptativo, chasis deportivo configurable, asistente de mantenimiento en carril y detector de ángulo muerto entre muchos otros. Todo ello, además, con las últimas tecnologías a nivel de mecánicas.
Los motores del nuevo Skoda Scala: desde 95 hasta 150 CV
El nuevo Skoda Scala comparte motores con una amplia variedad de modelos del Grupo Volkswagen. Su oferta de mecánicas parte con el 1.0 TSI 95 CV, un motor de tres cilindros turbo con 175 Nm de par motor; y continúa con el 1.0 TSI 115 CV, que sirve 200 Nm de par motor. El primero de ellos con cambio manual de cinco velocidades, y el segundo con manual de seis marchas o bien la automática DSG de doble embrague con siete relaciones.
La oferta gasolina se completa con el motor 1.5 TSI 150 CV, de cuatro cilindros turbo con 250 Nm de par motor, asociado al cambio manual de seis velocidades o la DSG doble embrague de siste relaciones, y con tecnología de desconexión de cilindros para el ahorro de combustible.
En cuanto a las opciones diésel, el nuevo Skoda Scala se lanzará con el 1.6 TDI 115 CV con 250 Nm de par motor, equipado con catalizador con inyección de AdBlue, así como filtro de partículas. Y en este caso, con transmisión automática DSG de siete relaciones, o con cambio manual de seis velocidades. Además, la gama se completará con el 1.0 G-TEC, una versión con gas natural comprimido con 90 CV de potencia asociado al cambio manual de seis machas.
De momento no sabemos en qué fecha estará disponible en España, y todavía no se han desvelado de forma oficial tampoco los precios del Skoda Scala en España.