Nuevo SEAT Ibiza 2021: pequeños cambios para un gran modelo

seat ibiza 2021

El nuevo SEAT Ibiza 2021 es una actualización a mitad de ciclo de vida; es decir, un restyling del modelo de 2017 que cuenta con pocos, muy pocos cambios. A nivel estético apenas se ha tocado nada, y a nivel de mecánica y de motores se mantiene todo exactamente igual que estaba. Así que la marca española ha decidido centrarse en cambiar el interior, aunque de una forma realmente profunda, y actualizar el equipamiento del modelo.

Diseño exterior

El diseño exterior del SEAT Ibiza 2021 se mantiene exactamente igual, salvo por muy pocos y muy pequeños cambios. Ahora cuenta con nuevos diseños de llanta –un total de tres- disponibles en hasta 18 pulgadas, como máximo, además de que en el portón del maletero se ha introducido la nueva tipografía que estrenó el SEAT Leon. Lo que sí es un cambio importante, sin embargo, es que la marca ha aprovechado la introducción de este restyling para hacer que siempre contemos con faros con tecnología LED.

Hacen diferencia entre los faros EcoLED y Full LED, en función del acabado y de su equipamiento, pero ahora siempre se utiliza esta tecnología. Y cómo no, se han introducido dos nuevas opciones a la paleta de colores del SEAT Ibiza 2021: se llaman Azul Zafiro y Azul Asfalto. En el nuevo Ibiza 2021, a diferencia del Ateca, no hay opción de configurar un color para la carrocería y otro para el techo, sino sencillamente un único color para todo el coche, como ya ocurría antes del restyling del subcompacto.

Diseño interior

El interior del nuevo SEAT Ibiza 2021 sí que ha experimentado un cambio completo. Se ha introducido un nuevo diseño de salpicadero mucho más ergonómico en el que llaman la atención algunos puntos concretos. La pantalla está en una situación más alta, es de 8,25 ó 9,2 pulgadas de diagonal y además tiene un nuevo sistema operativo más completo y con mayores capacidades para la tecnología de controles por voz.

Esta nueva situación de la pantalla ha obligado a rediseñar las salidas de ventilación que, además, en función del acabado y el equipamiento pueden tener iluminación. Tenemos un nuevo volante que se deshace del mando satélite para integrar el programador de velocidad, y además ahora se ofrece soporte para Android Auto y Apple CarPlay sin cables, así que la evolución del SEAT Ibiza 2021, en cuanto a tecnología, es bastante importante.

En el sistema multimedia se ha introducido la tecnología de ‘conectividad permanente’. Es decir, que gracias a una eSIM, el coche está conectado siempre a Internet. Y gracias a esto podemos controlar determinados parámetros del vehículo desde la app del móvil, además de que en el coche vamos a disponer de información actualizada en tiempo real sobre la meteorología, el estado de las carreteras o la situación del tráfico.

Mecánica y motores

A nivel de mecánica no se ha tocado absolutamente nada, todo sigue igual que antes del restyling. Y a nivel de motores, exactamente lo mismo. Así que, al menos por el momento, la gama del SEAT Ibiza 2021 va a estar compuesta por las versiones gasolina y la configuración bifuel, compatible también con GNC.

Esto significa que estará disponible con el motor 1.0 TSI de 95 ó 110 CV de potencia, y el 1.5 TSI 150 CV, o bien el 1.0 TGI 90 CV. Disponibles con cambio manual de cinco ó seis velocidades según la potencia del motor, y con el cambio automático de doble embrague y siete velocidades como opción.