La marca que primero apostó todo a las mecánicas híbridas, Toyota, presentará en el Salón de Ginebra la renovación de su modelo compacto y lo hará estrenando por primera vez la nueva filosofía de la marca. El nuevo Toyota Auris 2018 que ya cazamos en pruebas() llega no sólo para ofrecer dos variantes, una de ellas mucho más picante sino también para enfrentarse de tú a tú con los pesos pesados europeos.
Y es que han pasado casi seis años desde que el Toyota Auris actual se dio a conocer y, como suele ser habitual en la marca japonesa, ya han preparado su relevo. En él estrenarán además las líneas de actuación por las que luego transitarán el resto de modelos del gigante nipón.
Y es que por todos es sabido que si buscamos un vehículos que consuma poco y sea extremadamente fiable, Toyota y su Hybrid Synergy Drive son toda una garantía. Pero al mismo tiempo, no es una opción que valoren aquellos que busquen un vehículo más pasional o emocional con el que ir más allá de A a B.
Toyota Auris 2018: el ahorro no está reñido con la deportividad
Exceptuando los deportivos puros que se sirven de su motor eléctrico para aumentar las prestaciones de forma puntual, lo cierto es que siempre pensamos en un híbrido como un vehículo ahorrador. Y ya. Sin embargo, Toyota está dispuesta a cambiar este estigma o, al menos, la valoración que tienen los clientes de la marca. No será el primero en hacerlo pues sus compatriotas de Honda intentaron algo parecido con el Honda CR-Z, un híbrido con cambio manual, tres puertas y un aspecto que recordaba enormemente al CR-X. Sin embargo, el momento no fue el adecuado y no llegó a cuajar.
Een la nueva generación del Toyota Auris 2018, se ha optado por ofrecer dos mecánicas diferentes. Una seguramente basada en la actual y enfocada a un uso en ciudad con un bajísimo consumo y, por otro lado, una nueva que estrenará un motor de 2.0 litros asociado a su HSD híbrido con el que seguramente las sensaciones al volante y las prestaciones aumentarán de forma notable.
Tampoco hay datos sobre que otras motorizaciones ofrecerá Toyota en este nuevo Auris 2018. Actualmente ofrece mecánicas diésel de 90 cv y 110 cv así como gasolina con 116 cv además de la híbrida. En el nuevo plan estratégico es más que probable que el diésel pase a mejor vida.
No hay muchos más datos sobre ello y, de momento, Toyota sólo ha querido desvelarnos la silueta que habéis podido ver al comienzo del artículo, donde demuestra un perfil mucho más dinámico y deportivo. Bajo la carrocería lo que encontraremos será la plataforma global TNGA, la cual ya emplea el Toyota C-HR.
El objetivo de los japoneses con el nuevo Toyota Auris 2018 está claro: entrar en batalla contra las marcas europeas ofreciendo un vehículo de calidad, con buenas prestaciones para aquellos que lo quieran y además beneficiándose de estar exentos de problemas en los accesos a las grandes ciudades gracias a sus motorizaciones híbridas.