Skoda está preparando un nuevo modelo SUV; otro más, que se posicionará por debajo del Kodiaq y el Karoq. Estará listo para su lanzamiento en los próximos 12 meses, en 2020 estará en el mercado, y poco a poco vamos conociendo más detalles sobre él. Por ejemplo, sabemos que estará basado en la plataforma MQB A0 del Grupo Volkswagen. Anteriormente se ha comentado que podría llamarse Skoda Polar.
El CEO de Skoda ha insistido, durante el Salón del Automóvil de París, en que siempre colocan sus modelos en la parte más alta del segmento. Esto es lo que explica que, aunque estará basado en la plataforma MQB A0, contará con más espacio interior que el Volkswagen T-Roc, que compite en un segmento superior. La marca checa está desarrollándolo con más espacio, más maletero y una mayor distancia entre ejes.
Qué sabemos del ‘baby SUV’ de Skoda, esperado como Skoda Polar
‘Este segmento se abrió hace un par de años y queremos participar de él; este SUV encaja perfectamente’, comentaba el CEO de Skoda durante el Salón del Automóvil de París. Y respecto a él, que como decíamos se espera que se llame Skoda Polar, la marca señala que no tendrá tracción a las cuatro ruedas para mantener el precio de venta lo más bajo posible. Quieren que sea barato, para hacer más fuerza respecto a sus competidores.
En cuanto a los motores de este ‘baby SUV’ de Skoda, se espera que cuente con los tres cilindros de acceso, y los cuatro cilindros 1.5 TSI y 1.6 TDI. Y a estos motores vendrán asociadas transmisiones manuales y automáticas; de doble embrague, en este segundo caso, con una gama realmente completa. Con esto, sin duda tendrá lo suficiente como para enfrentarse a los modelos ya disponibles en el segmento.
En cuanto a su lanzamiento, como avanzábamos, debería presentarse a finales del próximo año, aunque a la venta no se pondrá hasta 2020. Mientras tanto, son varios los modelos que Skoda lanzará y renovará durante los próximos meses.