Audi mantiene en estos momentos paralizada la producción del Audi RS3, y no es la única marca y modelo que están afectados –especialmente, dentro del Grupo Volkswagen-, por el cambio de NEDC a WLTP. La homologación en Europa ha provocado que desaparezcan modelos, mientras que a otros les ha obligado a modificar sus prestaciones, y otros como el Audi RS3 les ha llevado a pausar su producción.
Dentro del Grupo Volkswagen, tanto SEAT como Porsche se han visto afectadas por el cambio en la homologación de los vehículos. Ahora el turno le ha tocado al Audi RS3, como avanzábamos. Y como no podía ser de otra manera, tanto la configuración Sedán como la carrocería Sportback mantienen, por el momento, su producción detenida. Lo peor es que no se espera que se reanude hasta comienzos de 2019.
No hay problema: el stock del Audi RS3 es suficiente, por el momento
Aunque no volverá hasta 2019 a su ritmo de producción el Audi RS3, según la información que tenemos, parece que hay stock suficiente del modelo como para enfrentarse a su demanda habitual sin problema alguno. Eso es lo que ha considerado Audi, asegurando que tienen coches fabricados suficientes como para mantenerse, durante varios meses, con la producción detenida.
De momento, el Volkswagen Golf GTI ha tenido que reducir su gama y el Golf R adaptarse perdiendo potencia. Esas son tan solo algunas de las consecuencias de la entrada en vigor de WLTP. En el caso de Audi y su RS3 no se sabe por el momento qué tendrán que hacer, pero es muy probable que tengan que ‘ajustar’ también la mecánica para reducir su potencia. Su cinco cilindros de 2.5 litros es el problema.
También se ha visto afectada Peugeot, con el 308 GTi, y BMW, que ha tenido que eliminar de su configurador las versiones gasolina del Serie 7, a excepción de las opciones electrificadas de su gama –con un motor gasolina como base, claro-. Ahora solo queda esperar para saber qué ocurrirá con el Audi RS3, y que vuelva a producción.