El Volkswagen T-Roc ha llegado recientemente al mercado, y la marca alemana tiene un buen volumen de pedidos. Se ha pronosticado ya una buena salud para este nuevo SUV en el mercado. Pero la compañía alemana tiene preparada una nueva versión para ampliar su gama; una opción descapotable del Volkswagen T-Roc para la que han invertido 80 millones de euros, y que está confirmada ya para el año 2020.
El Range Rover Evoque 2019 tendrá una versión descapotable. Pero esta vez no será una edición limitada, como el Evoque Convertible construido sobre la generación aún vigente, sino que se mantendrá disponible de forma permanente. Y además, a esta moda de los SUV descapotable se sumará el BMW X2 Cabrio. Así que no, el Volkswagen T-Roc descapotable no estará solo en el mercado.
El Volkswagen T-Roc descapotable no será lo único
A nivel global, desde su lanzamiento a finales del pasado año, el Volkswagen T-Roc ha superado ya los 40.000 pedidos. Es un modelo que encaja a la perfección con lo que demanda el mercado, y parece que hay hueco para una versión descapotable. Ahora bien, hay quien ya se ha mostrado extraño a la nueva carrocería cabrio teniendo en cuenta que el Polo ha perdido versiones, y que se ha descartado el Scirocco.
Respecto a esto, el CEO de Volkswagen ha aclarado que ‘Volkswagen está evolucionando hacia una marca SUV’. Es evidente, teniendo en cuenta que cada vez tienen más modelos, y que la demanda es cada vez más grande hacia ellos. De hecho, tras el Volkswagen T-Roc próximamente se lanzará el T-Cross.
En cuanto al Volkswagen T-Roc descapotable, se fabricará en Alemania en las mismas instalaciones que dieron vida al Golf descapotable, y que actualmente mantienen la producción del Porsche 718 Cayman. Su producción arrancará durante el año 2020, y ese mismo año se espera que esté disponible en los concesionarios.