• Opel Corsa
  • KIA Picanto 2024
  • Toyota Corolla Cross
  • BYD Yuan Pro
  • SEAT Arona
  • MG ZS
  • BYD Seagull
  • Renault Rafale
  • MG HS
  • Renault Captur
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Modelos Próximos modelos

El Aston Martin Varekai podría montar los motores de Mercedes-AMG de seis cilindros

por Morrillu
2018/07/30 - Actualizado 2018/09/24
en Próximos modelos
Tiempo de lectura: 2 minutos
aston martin dbx 1140x597

En 2019 llegará el primer SUV de Aston Martin basado en el prototipo DBX 2015. Con carrocería de cinco puertas y respondiendo al nombre de Aston Martin Varekai, el crossover británico continuará su colaboración con Mercedes-Benz y existen muchas posibilidades de que monten los nuevos motores híbridos de seis cilindros que incorpora las versiones 53 de Mercedes-AMG, tal y como recogen nuestros compañeros de Motor1.com.

Durante varios meses se ha especulado con el tipo de motor que encajarían dentro del capó del Aston Martin Varekai y aunque en un principio se especuló sobre ello, posteriormente se desmintió para más tarde Marek Reichmann volver a plantearlo como una posibilidad más que real.

Aston Martin Varekai: 3.0 litros, 6 cilindros y 450 cv

aston martin dbx interior

Para propulsar el nuevo Aston Martin Varekai, los británicos habrían conseguido que Mercedes-AMG les permitiesen utilizar uno de los últimos motores desarrollados por la marca alemana. Se trata del motor de seis cilindros en línea y 3.0 litros que ya se utilizan tanto en el Mercedes-AMG E53 Sedán, Coupé, Convertible y también en el CLS 53.

Cuenta con una potencia de 429 cv y 520 Nm de par pero gracias a la hibridación suave que incorpora, el motor mild-hybrid es capaz de aportar a demanda del conductor otros 21 cv y 250 Nm de par lo que le permite contar con una potencia total de 450 cv y unos más que interesantes 770 Nm de par.

De momento será el único motor disponible para el SUV de Aston Martín porque cuando se le insinuó a Reichman la posibilidad de lanzar una versión diésel, su respuesta a los australianos de Motoring fue lo suficientemente convincente como para no volver a plantear la pregunta:

«Nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, nunca, jamás». Nunca. ¡Nunca! No hay diesel «

Su diseño competirá directamente con rivales de la talla del Lamborghini Urus, el Bentley Bentayga, el Porsche Cayenne y el opulento Rolls-Royce Cullinan. Para ello contará con una carrocería de cinco puertas, cuatro plazas y un enfoque más deportivo que SUV. Llegará a finales de 2019.

Etiquetas: Aston MartinSUV

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

baojun yunduo

Nuevo rival para el MG 4 y el BYD Dolphin, pero por 13.000 euros y con un enfoque muy sorprendente

2023-06-08
dr 1

El desconocido coche eléctrico de 18.900 euros que ya se vende en España

2023-06-08
toyota yaris cross

Se está comiendo al Toyota C-HR porque es híbrido, más barato y tiene mejor maletero

2023-06-08
ev 1

Llega la batería perfecta, 1.000 km de autonomía y carga en 8 minutos sin problemas de temperatura

2023-06-08
ecoflow powerstream 2

Bajar la factura de la luz es posible con este barato kit solar sin instalación incluso para pisos

2023-06-07
dacia duster extreme

¿Dacia Duster o MG ZS? Dos SUV ‘low cost’, pero uno es mucho más barato

2023-06-07
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE