El director de operaciones de Polestar, durante el Goodwood Festival of Speed 2018, ha adelantado algunos detalles muy importantes sobre el Polestar 2. La marca está preparando este modelo para el próximo año 2019, que es cuando se presentará de forma oficial, y ya está confirmado que se basará en la plataforma CMA –que utiliza Volvo para sus coches también-, y que se comercializará con más de 550 km de autonomía 100% eléctrica, al menos, en alguna de sus versiones.
Mientras Volvo está preparando su versión eléctrica del Volvo XC40, con dos opciones de autonomía, el Polestar 2 mantiene su desarrollo en paralelo. Este modelo servirá para enfrentarse al Tesla Model 3, con un precio similar y alcanzando los 400 CV de potencia, aproximadamente, gracias a una configuración de dos motores eléctricos. Estos dos motores estarán conectados a un paquete de baterías del que desconocemos su capacidad, pero superará los 550 km de autonomía.
El Polestar 2 será un 100% eléctrico ‘asequible’, pero con más de 550 km de autonomía
Con el Polestar 2, la marca recién nacida apuntará a una horquilla más baja, en cuanto a su precio. No apuntará al mismo público que el Polestar 1, ni mucho menos, y estará orientado al gran público, para enfrentarse de este modo al Tesla Model 3, pero también a otros como el Nissan Leaf. Y lo mejor de todo es que, como ya sabemos, la tecnología eléctrica de esta marca la heredará también Volvo.
De hecho, el Polestar 2 partirá sobre la base del Volvo XC40, aunque apuntando hacia un sedán compacto. Es decir, que en cierto modo nos adelanta las bases del Volvo V40, que es lo próximo por parte de la marca sueca. Seguramente sea durante el Salón del Automóvil de Ginebra 2019 cuando se muestre, al menos por primera vez, y podamos conocer más detalles sobre él.
En cuanto a su precio, parece que estará entre los 30.000 y 50.000 euros, aproximadamente ¿qué te parece esta relación entre prestaciones y precio?