La marca alemana, ahora propiedad de PSA, ha mostrado en sociedad al Opel GT X Experimental. Se trata de un prototipo que, según Mark Adams –vicepresidente de diseño de la marca- es ‘un grito de guerra’. Para que nos entendamos, básicamente es un anticipio, en cuanto al lenguaje de diseño, que se aplicará a los futuros modelos. Opel está a punto de modificar su estética para la gama SUV, y esta será la base.
Este prototipo, el Opel GT X Experimental, es un SUV eléctrico con una batería de 50 kWh de capacidad. Pero lo importante no son sus características técnicas, sino su diseño y el concepto tecnológico. Desde Opel explican que se han llevado a cabo bocetos conceptuales para asegurarse que, de este Opel GT X Experimental, los elementos podrán extenderse a todos y cada uno de sus próximos automóviles. Es decir, que como decíamos, obedece a un nuevo lenguaje de diseño.
En el interior luce un cuadro de instrumentos completamente digital, de grandes dimensiones.
El Opel GT X Experimental nos enseña un nuevo lenguaje de diseño para los próximos SUV
¿Qué hay de importante en él? Como prototipo que es, el Opel GT X Experimental muestra formas conceptuales. Ahora bien, en el frontal podemos seguir viendo los faros LED con una forma principal a modo de ala, y diodos LED secundarios, en la zona interior, que indudablemente recuerdan a la tecnología de LEDs matriciales para la iluminación adaptativa inteligente.
No existe pilar B, y las puertas delanteras y posteriores se abren en direcciones opuestas. La accesibilidad al habitáculo del GT X Experimental es inmejorable.
Por otro lado, también podemos ver que la parrilla es cerrada, como en todos los eléctricos, y con todos los elementos ‘encapsulados’ en una estructura transparente, que pudiera ser de cristal o plástica, en la cual se incluye el logotipo de la marca, iluminado. En este frontal destacan también los tres nervios del capó, mejorando la aerodinámica al canalizar el flujo de aire.
Y es llamativa la franja inferior, que divide al paragolpes con respecto a las protecciones plásticas inferiores de color negro. Más allá de esto hay que destacar la instalación de cámaras, radares y sensores para un sistema de conducción semi autónoma, y las cámaras que sustituyen a los espejos retrovisores exteriores.