Puntual, como se le esperaba, el Nissan GT-R 2017 debutó hace unos días en el Salón de Nueva York estrenando un frontal rediseñado, mejoras mecánicas para un mayor rendimiento y otros cambios interesantes para el interior. Pero claro, manteniéndose con su reconocible carrocería, y dejando el Nissan GT-R descapotable que te vamos a mostrar como poco más que un sueño para los amantes de este superdeportivo.
Ahora el nuevo Nissan GT-R alcanza los 570 caballos de potencia quedándose aún más cerca de la versión más vitaminada de la generación anterior, y como adelantábamos además de este y otros aspectos mecánicos se ha revisado el exterior para darle un poco de ‘aire fresco‘ antes del ‘Nissan GT-R 2020’. Pero esto no se podía hacer sin actualizar el interior, y en cualquier caso aunque sabemos que le queda ‘poco’ de vida, este restyling es un excelente rejuvenecimiento de uno de los admirables del mundo del automovilismo.
No, no hay Nissan GT-R 2017, pero sería genial
Poco se puede comentar porque no hay datos oficiales que nos puedan hacer confiar en una versión descapotable del recién estrenado Nissan GT-R 2017. Lo único que tenemos es una recreación de cómo sería este modelo de carrocería cabrio según X-Tomi Design, del que hemos hablado ya en varias ocasiones en TestCoches. Y más allá de que este sencillo cambio de carrocería pueda ser del agrado de Nissan, o no, la interpretación de X-Tomi tampoco deja demasiados adornos en esta ocasión. Tan sencillo como eliminar el techo rígido desde el pilar A y mantener el resto del apartado estético intacto.
Pero claro, detrás de ese aspecto veraniego, como en cualquier otra variante descapotable, sería imprescindible un importante trabajo sobre el chasis para reforzar al GT-R recién lanzado. Y en un modelo de estas características, eso se traduciría en algo más de peso y perder espacio desde justo detrás de los asientos de conductor y copiloto. Pero esto último, ¿acaso le importaría a alguien que puede permitirse un Nissan GT-R 2017?