En París, el Mercedes Generation EQ se mostró como prototipo, pero anticipando lo que próximamente lanzará la nueva submarca de coches eléctricos de Mercedes. Y hace unos días conocimos que desde 2019, cada año llegará un nuevo eléctrico de su parte. Ahora bien ¿cuál será su primer modelo? Las apuestas han arrancado, y nosotros te traemos la recreación del Mercedes EQ-A como rival del Tesla Model 3, el BMW i3 o el Opel Ampera-e.
De momento, los coches eléctricos juegan prácticamente todos ellos en la misma liga, y a diferencia de las comparativas entre modelos de combustión interna, en las de eléctricos solemos fijarnos únicamente en dimensiones y autonomía. Las cosas cambiarán más adelante, pero dada la escasez de modelos, de momento es así.
Un rival de Mercedes para el Tesla Model 3 y el BMW i3, entre otros
Lo que nos muestra Remco en esta imagen, una imagen conceptual a la que el artista ha denominado Mercedes EQ-A –por aquello de que su modelo más pequeño es el Clase A-. Y según lo que comenta su autor, este haría frente al BMW i3, el Tesla Model 3 y otras opciones similares como el Opel Ampera-e. Es más, de momento quedémonos con el de Opel únicamente, porque ofrecerá 500 km de autonomía –el que más, de entre los más cercanos a su lanzamiento-.
Ahora bien, lo interesante de la submarca de coches eléctricos de Mercedes es que, como está haciendo BMW, le dará un enfoque premium a sus modelos. Es decir, que en este sentido podemos tomar algo más de distancia frente al Opel Ampera-e, enfocado al ‘gran consumo’, puesto que se cuidarán especialmente los interiores, y el confort. La apuesta de Remco, el artista de este concepto, sigue el lenguaje de diseño del Mercedes Generation EQ que se presentó hace poco como prototipo, pero en lugar de con carrocería SUV, en un formato más parecido a los potenciales rivales que mencionábamos.
Este comentario no hace referencia a si el nuevo mercedes se va a poder conectar a los supercargadores o no. Si es como su hermano mayor que esta en el mercado, el cual no se puede cargar con supercargadores (no hablo de los de Tesla), no es competencia para nadie, porque el resto si se puede conectar. Ademas, el formato de coche sigue siendo distinto, son coches mas pequeños, no son berlinas, asi que son dos ligas distintas.
Todavía queda algo de tiempo para ver cómo va a apostar Mercedes por los coches eléctricos. Desde 2019 se estrenará la sub marca ‘EQ’ -similar a los ‘i’ de BMW- y será cuando veamos realmente qué tienen que decir en el mercado, y cuáles son sus rivales directos. Y esperemos que autonomía y velocidad de carga sean prioridades en el desarrollo de estos (varios) nuevos modelos que están preparando
Te recomiendo este artículo:
http://testcoches.es/2016/12/04/mercedes-lanzara-coche-electrico-ano-desde-2019/