El Lamborghini Urus está a sólo unos días de su presentación, y será una revolución para la marca. No sólo porque se trata de su primer SUV, sino porque además será con él con quien la firma italiana se estrene en los motores turboalimentados. Pero ¿qué hay de su diseño? Hasta ahora hemos visto algunas fotos espía, y ahora tenemos un anticipo de cómo será, basándonos en las mismas.
X-Tomi Design es quien, una vez más, nos acerca al diseño del Urus con una recreación. Como es habitual, el artista se ha basado en sus fotos espía, así como la información filtrada, para decirnos qué aspecto tendrá. Ahora bien, es posible que haya algunas variaciones cuando se estrene en los próximos días.
Está basado en la plataforma del Bentley Bentayga, pero será destacablemente más deportivo que él.
Un SUV, pero con las mismas formas del resto de Lamborghini
Como podemos ver en esta recreación, aunque se trata de un SUV, Lamborghini va a llevar sus angulosas formas al Urus. Podemos ver que el diseño frontal es puntiagudo, y con las amplias tomas de admisión de aire de formas regulares. El paragolpes delantero recuerda a cualquiera del resto de modelos. Y aunque más alto, el capó sigue siendo afilado, y sus ópticas delanteras apuestan por las líneas rectas.
En la vista lateral nos encontramos con un ensanchamiento en el paso de ruedas posterior y una marcada línea coupé desde el pilar A hasta el pilar C. El pilar B queda oculto en color negro. En definitiva, formas que recuerdan a su lenguaje de diseño empleado en el resto de modelos, pero llevado a escala.
El Lamborghini Urus será el primer SUV, y el primero con motor turbo
Hemos podido saber ya que el Urus de Lamborghini llegará con varias mecánicas posibles. Pero la de lanzamiento se espera que sea un V8 4.0 biturbo con 650 CV de potencia y un par máximo de 850 Nm. Es decir, que Lamborghini no quiere quedarse corta con las prestaciones de su SUV, que llevará este bloque asociado a un cambio automático de ocho relaciones.
Estará disponible con tracción total y vendrá equipado con diferencial central Torsen de serie. Se espera que ronde los 2.000 kg, pero a pesar de ello será capaz de alcanzar los 302 km/h de velocidad punta y acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3,7 segundos. Habrá que ver más detalles, en su presentación, sobre la configuración de chasis –especialmente por la suspensión-, y los frenos que equipe. Pero promete.