• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Este es el revolucionario eléctrico que prepara Volkswagen

por Carlos González
26 septiembre, 2016
en Prototipos, Coches eléctricos

Aunque para 2019, Volkswagen prepara un coche eléctrico que podremos ver por primera vez en el Salón del Automóvil de París de este año –esta semana-, y con el que se espera alcancen hasta 600 km de autonomía. Es decir, que se posicionaría por encima del Renault ZOE 2017 o del Opel Ampera-e y sus cerca de 400 km. Y antes de presentar este primer prototipo, ya podemos ver cómo será su diseño gracias a unos bocetos.

La crisis del ‘dieselgate’ no ha pasado todavía, pero Volkswagen está afrontando su futuro en una fuerte apuesta por la hibridación y electrificación. Y este nuevo modelo es, probablemente, la pieza más importante en este horizonte. De momento lo que sabemos es que será similar al Volkswagen Golf en sus dimesiones, pero con un sistema de propulsión eléctrica como única opción, y con capacidad para soportar hasta 600 km de autonomía, aunque estas cifras serían las correspondientes a homologación y en el uso se reducirían en cierta medida.

El futuro coche eléctrico de Volkswagen en bocetos de diseño

Lo que podemos ver en él es más bien poco. Es evidente que tiene una aerodinámica muy cuidada con líneas suaves y angulosas, con una altura de techo notablemente baja y también respecto al suelo. Pero lo más interesante, quizá, es que ese frontal sin parrilla, cerrado, y con una línea horizontal azul marcando su parte más baja, es lo que nos espera en próximos modelos.

Evidentemente, aquí no se necesitan tomas de admisión para refrigerar el bloque motor, y lo que sí es importante es mantener una buena aerodinámica. Por eso, también, encontramos en él un capó muy corto que le da ese frontal chato que también beneficiará la habitabilidad interior. Otro dato interesante son las ópticas rasgadas de forma horizontal en la zaga, con una trasera que recuerda al Golf, pero con diferencias importantes.

Etiquetas: Volkswagen

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.