• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Renovar carnet conducir
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

G-POWER lleva el BMW M5 hasta los 800 cv y los 335 km/h

por Morrillu
17 septiembre, 2018
en Preparaciones y Tuning

El BMW M5 es una berlina con un ADN deportivo capaz de poner en apuros modelos que no podrían, ni soñar, con ser capaces de hacer tandas un sábado y el lunes lleva cómodamente a la familia en un viaje recorriendo la Península Ibérica. Pero si además dejas que le pongan la mano encima la gente de G-POWER, puedes acabar con una bestia de 800 cv que se pone a cien en menos de 3 segundos.

BMW M5 G-POWER: cifras de escándalo

Los especialistas de G-POWER han estado trabajando intensamente desde que salió el BMW M5 a la venta para intentar ofrecer más a aquellos propietarios que se les puede haber quedado corto el misil de Baviera. Por ello y en función del presupuesto de cada uno, ofrecen tres preparaciones que elevan la potencia original del M5 desde los 600 cv hasta un máximo de 800 cv si elegimos la preparación más radical.

De esta forma podemos partir de la preparación más básica (Stage 1) que no toca nada del motor más allá de la electrónica. Se puede elegir entre reprogramar la centralita original o bien añadir una en paralelo, plug&play que una vez desconectada, devuelve el M5 a su configuración original. Con ella se consigue una potencia de 700 cv y un par motor que sube desde los 750 Nm a los 840 Nm.

En el caso del nivel 2, además de mejoras en el software también se cambian los colectores y catalizadores por unos menos restrictivos. La potencia ya pasa a los 750 cv y el par motor se eleva hasta los 920 Nm.

El tope de gama es la preparación de nivel 3, que añade a lo anterior un nuevo sistema de turbocompresores además de un software específico y un escape en carbono y titanio de 100 mm de diámetro con el que deja las cifras finales en 800 cv y 980 Nm de par.

Con todo ello el BMW M5 G-POWER es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos (3,5 s la versión estándar) y alcanzar una velocidad máxima de 335 km/h mientras que, de serie y añadiendo el pack M Driver llega hasta los 305 km/h.

Los cambios no acaban aquí ya que recibe un nuevo capó en carbono Venturi RR que mejora la ventilación del motor y la admisión así como unas llantas forjadas Hurricane RR en 21 pulgadas de diámetro, que mejoran la tracción disminuyendo además el peso no suspendido.

Etiquetas: BMW
Leave Comment

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.