Lexus LBX 2024, el SUV más barato de Toyota tiene un nuevo ‘hermano pijo’ con un interior sorprendente

lexus lbx (1)

En la gama de la marca japonesa, el Toyota Yaris Cross es el SUV más pequeño y también el más barato, porque considerar al Aygo X Cross un SUV no tiene sentido alguno. Pues bien, ahora tiene un ‘hermano pijo’ que es mejor que él en absolutamente todo, desde el diseño exterior hasta, por supuesto, el diseño interior y la calidad de construcción del mismo. De hecho, su interior es lo que más ha sorprendido por sus buenos materiales y por el avanzado equipamiento con que cuenta, sobre todo, a nivel de tecnología.

Esta novedad se llama Lexus LBX y sí, en esencia es el mismo coche que el Toyota Yaris Cross, pero construido al ‘estilo Lexus’, con un claro enfoque premium. Un modelo que cuenta con 4,19 metros de largo y 1,83 metros de ancho, así como 1,55 metros de alto y 2,58 metros de distancia entre ejes, de modo que se convierte directamente en el modelo más pequeño de Lexus. Y cuenta, única y exclusivamente, con un motor híbrido no enchufable de 136 CV que le hace disponer de etiqueta ECO de la DGT. Eso sí, lo que se puede escoger es que cuente con tracción delantera o con un sistema de tracción total. Con esta ficha técnica básica, el Lexus LBX se plantea como un rival directo para el Audi Q2, por ejemplo, y con la importante ventaja de que el modelo alemán no tiene una mecánica híbrida disponible en su gama.

Una ‘versión pija’ del Toyota Yaris Cross pensada para hacerle frente al Audi Q2 con un motor híbrido

Además del Audi Q2, otro claro rival para el nuevo Lexus LBX va a ser el Mercedes GLA, aunque este último con unas medidas más grandes. A nivel técnico, como avanzábamos, el modelo de Lexus cuenta con 136 CV y desarrolla 185 Nm de par motor máximo. Y lo hace a partir de un motor de 1.5 litros gasolina, de tres cilindros, además de un motor eléctrico que lo complementa. Y estrenando una nueva batería de níquel e hidruro metálico polar, frente a la de litio convencional que monta el Toyota Yaris Cross.

Pero lo más importante en este modelo no está tanto en las diferencias tecnológicas del Lexus LBX frente al Toyota Yaris Cross, que en realidad no son tantas. Ni siquiera en su diferencia de potencia, o en que puede contar con tracción total gracias a un segundo motor eléctrico conectado al eje trasero. En realidad, las diferencias más importantes están en un diseño totalmente distinto, mucho más elegante y premium, y sobre todo en un interior mucho más avanzado a todos los niveles.

Aunque sigue un estilo sencillo y refinado, el habitáculo del Lexus LBX cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas acompañado por una pantalla principal, para el sistema multimedia, con 9,8 pulgadas. El cuadro digital se puede personalizar con gráficos diferenciados, y además complementa todo este surtido tecnológico tan completo con un sistema Head-Up Display de proyección en el parabrisas. En definitiva, un equipamiento tecnológico mucho más completo y avanzado que en el Toyota Yaris Cross. Además, con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, y con la opción de usar el smartphone como llave.

Puede contar con sistema de sonido de alta fidelidad firmado por Mark Levinson con 13 altavoces y subwoofer, y el habitáculo puede estar tapizado con cuero semianilina, cuero sintético y otros materiales de máxima calidad. Dispone de iluminación LED ambiental configurable entre 50 colores distintos y, en definitiva, las calidades están muy por encima de lo que un Toyota Yaris Cross puede ofrecer. El maletero es de 332 litros de capacidad en las versiones con tracción delantera, y tan solo de 284 litros en las configuraciones con sistema de tracción total. Es bastante más pequeño que en el Yaris Cross, pero es que además el Lexus LBX ofrece bastante menos maletero que el Audi Q2.