En el Salón del Automóvil de Shanghái, BYD ha presentado en sociedad por fin el nuevo BYD Seagull. Y aunque se ha llevado toda la atención, no es lo único que han desvelado. También el nuevo BYD Destroyer 07, que tiene un nombre que es un spoiler de lo que puede hacer a sus competidores. Sobre todo porque desde 26.600 euros de precio mínimo, se trata de una berlina híbrida encufable de 4,98 metros de largo de carrocería que cuenta con hasta 200 km de autonomía en modo totalmente eléctrico.
Según la información oficial revelada por la marca asiática, el BYD Destroyer 07 se va a comercializar en dos configuraciones mecánicas, ambas híbridas enchufables, que se van a diferenciar por su autonomía en modo eléctrico. La primera de ellas con 121 km según el ciclo NEDC, y la segunda con nada menos que 200 km, que es lo que promete Toyota para su próxima generación de híbridos enchufables. Y no se ha confirmado de forma oficial, pero su rango de precios arrancará desde 26.600 euros aproximadamente al cambio de divisa, en China, y a priori no se espera que se comercialice en Europa. ¿Por qué? Sencillamente, porque BYD en principio se ha centrado en coches eléctricos puros para el mercado europeo, aunque podrían sorprendernos próximamente.
Una berlina híbrida enchufable barata pero con prestaciones realmente buenas
El BYD Destroyer 07 cuenta con el nuevo sistema de suspensión inteligente DiSus-C, presentado recientemente por la marca, y en todas sus versiones se basa en un motor gasolina 1.5 litros turboalimentado. Su carrocería mide 4,98 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,49 metros de alto, y aunque no se ha confirmado todo apunta a que se basa en el BYD Han. Es un modelo que pertenece a la familia Ocean de BYD, donde encajan también el Dolphin, el Seal, el Atto 3 o el recién estrenado Seagull entre otros.
Frente al BYD Han, que sí se vende en Europa en su versión eléctrica pura, tiene exactamente la misma longitud de carrocería y solo es un poco más estrecho. Como comentábamos anteriormente, este nuevo BYD Destroyer 07 se va a vender en dos versiones mecánicas que, aunque comparten el motor gasolina 1.5 litros turbo, se diferencian por la capacidad de almacenamiento energético de la batería del sistema híbrido. Esto hace que tengan 121 km y 200 km de autonomía, respectivamente.
Se espera que este modelo se lance al mercado durante la segunda mitad de este año 2023, pero el dato tampoco ha sido confirmado de forma oficial. La marca asiática ha dejado muchas incógnitas en el aire porque no ha destapado datos técnicos fundamentales como la potencia del motor térmico, la configuración del tren motriz eléctrico, la capacidad de almacenamiento energético de la batería o la potencia de carga del sistema híbrido enchufable con que cuenta. Estos datos deberían facilitarlos próximamente, antes de que se produzca su lanzamiento comercial. De llegar a Europa, eso sí, raro sería que tenga un precio tan económico como el que tendrá en su mercado local que es China.
Salvo sorpresa, y como comentábamos anteriormente, el BYD Destroyer 07 no se espera en Europa. De momento parece que la marca, para el mercado europeo, está centrada en coches eléctricos puros. Además, en cierto modo canibaliza con el BYD Han, y en Europa no hay una demanda tan amplia para vehículos de esta categoría a excepción de países muy concretos. No obstante, se espera que a medida que se acerque su lanzamiento comercial en China, donde sí o sí llegará inicialmente, se revelen más detalles respecto a la estrategia comercial que van a seguir con esta nueva berlina híbrida enchufable de excelentes prestaciones.