• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Renovar carnet conducir
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Aston Martin Valkyrie, el hiperdeportivo definitivo

Aston Martin ha tirado la casa por la ventana. Los ingleses no están dispuestos a dejar que en McLaren con el P1, en Porsche con el 918 Spyder o en Ferrari con el LaFerrari, les coman la tostada. Junto a la colaboración del mejor aerodinamista de la Fórmula 1, Adrian Newey, y el respaldo de Red Bull Advanced Technologies y AF Racing, Aston Martin ha parido a su criatura.

A pesar de tener experiencia en superdeportivos, Aston Martin nunca se ha estrenado en la gama de hiperdeportivos. Las credenciales sembradas por el DB11, El Vantage o el Vulcan son una base extremadamente sólida para confiar en el extravagante diseño.

A primera vista, la carrocería del Aston Martin Valkyrie es la de un LMP1 rediseñado, refinado y estilizado. Las ruedas carenadas y el alerón delantero conforman una aerodinámica digna de la Fórmula 1. En el Valkyrie, Adrian Newey ha podido lucirse con toda su imaginación, llevando las leyes de la dinámica de fluidos más allá de donde permite el Gran Circo. La cabina está rodeada de dos canales de aire que dirigen el flujo al ala trasera. Todo ello acompañado de un chasis monocasco de fibra de carbono en el que el peso se ha reducido hasta lo mínimo posible.

Aston Martin Valkyrie: Un diseño de máxima competición

El interior del Aston Martin Valkyrie está a la altura de su carrocería. Las líneas deportivas combinan con el diseño austero propio de la competición. El volante pasaría desapercibido en el Mundial de Resistencia. Los asientos están hechos a medida de los usuarios. La instrumentación está integrada en una pantalla OLED, posee una consola central y, en lugar de retrovisores, el Aston Martin Valkyrie posee dos pantallas situadas a ambos lados del habitáculo. Unas cámaras mandan la imagen desde la parte trasera.

El motor del Aston Martin Valkyrie está a la altura de su diseño. No se conocen las especificaciones del corazón montado por Cosworth, pero sí se sabe que será un V12 atmosférico de 6.5 litros. Además, será hibridado para superar los 1.000 CV de potencia. Superior a la Fórmula 1 actual. Unido a los frenos de carbono y generando aceleraciones laterales de 4’5 G, se producirán sólo 150 unidades. Si quieres una corre, que literalmente vuelan.

Leave Comment

Artículos recientes

Posible restyling de los Tesla Model S y X: se pausa su producción

13 diciembre, 2020

¿Cuánto es la multa por aparcar mal? Esto es lo dice la Ley

3 diciembre, 2020

Los futuros coches eléctricos de Hyundai, con 500 km de autonomía

2 diciembre, 2020

Adelantan cómo será el Mazda2 2023 basado en el Toyota Yaris

2 diciembre, 2020

El Mazda CX-5 2023 (dicen) será «tan premium como un BMW X5»

30 noviembre, 2020

Vado permanente: qué debes saber sobre él

30 noviembre, 2020

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.