El Alfa Romeo Tonale es un modelo SUV de 4,53 metros de largo que se enfrenta a rivales como el BMW X1, el Audi Q3 o el Mercedes-Benz GLA, encajando en la gama de la marca por debajo del Alfa Romeo Stelvio. Disponible con motores diésel, híbrido o híbrido enchufable. Su gama de motores se extiende desde los 130 CV hasta los 275 CV, con opciones con tracción delantera y con tracción a las cuatro ruedas.
Los motores del Alfa Romeo Tonale
Las configuraciones mecánicas del Alfa Romeo Tonale están compuestas por una versión diésel de 131 CV y dos híbridas con motor gasolina de 130 CV y 160 CV, además de una versión híbrida enchufable con 275 CV. Las versiones híbridas están desarrolladas sobre la base de un motor gasolina de 1.5 litros, cuatro cilindros y turbocompresor. Estas dos versiones tienen una máquina eléctrica conectada al cigüeñal del motor y otra integrada en la caja de cambios. La primera de estas dos sirve para el arranque del motor, gracias a su conexión por correa, y la segunda, con 20,4 CV de potencia, apoya al motor térmico tanto en aceleración como en algunas circunstancias específicas de circulación. Estas configuraciones son tracción delantera.
La versión con motor diésel tiene un 1.6 litros de cuatro cilindros que alcanza los 131 CV. Es tracción delantera y está asociado a una transmisión automática de doble embrague. Y la versión híbrida enchufable, por su parte, tiene un sistema de tracción a las cuatro ruedas y su transmisión es por convertidor de par, con seis relaciones. En este caso también tiene un motor gasolina, pero de 1.3 litros de cubicaje y con cuatro cilindros. El motor eléctrico, por sí solo, produce una potencia de 136 CV y está conectado a una batería de iones de litio de 15,5 kWh de capacidad. Mientras que el motor térmico está conectado al eje delantero, el motor eléctrico está conectado al eje trasero.
Esta versión híbrida enchufable del Alfa Romeo Tonale registra una aceleración de 0 a 100 km/h que se completa en 6,2 segundos, cuenta con etiqueta cero de la DGT y puede ofrecer 60 km en modo eléctrico según el ciclo de homologación WLTP. Tiene un sistema de carga de 7,4 kW para la batería, con corriente alterna, que permite una carga completa en 2,5 horas según las indicaciones del fabricante.
El Alfa Romeo Tonale por dentro
El interior del Alfa Romeo Tonale está planteado como premium, a todos los niveles. En el apartado tecnológico cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas de diagonal y una pantalla multimedia de 10,25 pulgadas. Su software está basado en Android y cuenta con conectividad 4G LTE integrada, para recibir actualizaciones OTA. Es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y se puede configurar en tres modos: Evolved, Relax y Eritage, que modifican los esquemas gráficos, sobre todo, del cuadro de instrumentos digital. Y este interior varía en aspecto en función del equipamiento elegido, de las opciones Super y Ti.
El maletero del Alfa Romeo Tonale está en un punto medio del segmento al que apunta, con 500 litros de capacidad en las versiones híbridas y en la configuración diésel. La versión híbrida enchufable del modelo tiene una capacidad ligeramente inferior. Y con esto se enfrenta a los 530 litros de capacidad del Audi Q3, que es el más destacado de la categoría, mientras que un Mercedes-Benz GLA se queda en una capacidad de tan solo 435 litros de maletero.
Otros detalles del Alfa Romeo Tonale
Alfa Romeo siempre ha pretendido destacar por la experiencia de conducción de sus modelos, incluso cuando ha abordado el segmento SUV. En el Alfa Romeo Tonale esto no ha cambiado, por eso se ha apostado por una suspensión tipo MacPherson tanto para el eje delantero como para el eje trasero, junto a unos amortiguadores pasivos FSD o de dureza regulable. En el caso de contar con amortiguadores de dureza regulable, es a través del mando DNA, de selección de modos de conducción, donde se puede variar entre dos modos: Sport o Normal.