• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

El Mitsubishi Lancer se renueva, pero no… no es lo que esperas

Llevamos tiempo soñando con un nuevo Mitsubishi Lancer Evo que haga frente al Subaru WRX STI, como en los viejos tiempos, pero no hay indicio alguno de que vaya a ocurrir. Y mientras tanto, sí, hay una nueva versión del Mitsubishi Lancer, pero nos referimos a la versión Cargo. Sólo para Japón, y fruto de la colaboración entre Nissan y Mitsubishi, con herencia directa del NV150AD.

Hace algunas semanas imaginamos cómo sería el Mitsubishi Lancer Evo XI si volviese a la vida, pero por el momento la compañía no tiene planes de llevarlo a cabo. De hecho, ya hemos visto en los últimos meses que están más enfocados a las mecánicas híbridas en colaboración con Renault y Nissan, y especialmente en el segmento SUV, donde gozan de mayor éxito en mercados como el nuestro. Y en Japón, sí, los modelos comerciales ligeros como este nuevo Mitsubishi Lancer Cargo, también tienen éxito.

El Mitsubishi Lancer Cargo destaca por su capacidad interior

El recién estrenado en el mercado japonés, este Mitsubishi Lancer Cargo, se ofrece en versiones de dos y cinco plazas, en las cuales varían también los sistemas para la separación del habitáculo y la carga. En cuanto a la mecánica, se puede optar por una versión de 111 CV de potencia, sobre el motor 1.5 DOHC con un par máximo de 148 Nm y con transmisión automátia CVT. Por otro lado, se ofrece también con el 1.6 DOHC de 109 CV de potencia y con un par máximo de 150 Nm, también con cambio automático, aunque con opción de tracción total.

Respecto a lo que nos interesa en nuestro mercado, este modelo no llegará a España. Aquí, Mitsubishi no apuesta por los comerciales ligeros, y Nissan sí que lo hace con diferentes opciones. Por lo tanto, fruto de su ‘asociación’ sería probable ver llegar modelos de este tipo a Europa, pero como ya comentábamos parece que se centrarán en los SUV, y especialmente en la electrificación de su gama. Además, de equipamiento va bastante justo como para apostar por Europa.

Artículos recientes

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Volkswagen Polo 2021 ¿qué traerá de nuevo?

18 enero, 2021

Conducir un vehículo sin seguro: peligros y sanciones

11 enero, 2021

Posible restyling de los Tesla Model S y X: se pausa su producción

13 diciembre, 2020

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.