Tras estar disponible a principios de año para el SEAT León y el SEAT Ateca, la marca española dependiente del Grupo VAG ya permite incorporar la instrumentación digital a sus modelos situados un escalón por debajo. Los SEAT Ibiza y SEAT Arona ya se pueden solicitar con el Digital Cockpit como equipamiento opcional desembolsando poco más de 300 euros.
Digital Cockpit: un mundo de posibilidades y personalización
Los sistemas de instrumentación digital, denominados Digital Cockpit, ofrecen la posibilidad de personalizar la información que vemos en el cuadro de mandos de forma que nos muestre aquello que realmente queremos o necesitamos en función de nuestras preferencias o lo que estamos realizando en ese momento.
Estos sistemas llevan ya algo más de dos años implantándose en los vehículos, primero en las grandes berlinas y ahora también incluso en los vehículos más modestos del segmento B. El Grupo VAG lo ha ido incluyendo progresivamente en sus modelos: primero en Audi, posteriormente Volkswagen y SEAT en su León y Ateca, también en el Skoda Karoq y ahora llega al SEAT Ibiza y Arona. Más adelante también llegará al Cupra Ateca y al SEAT León Cupra R ST.
El Digital Cockpit está conformado por una patalla de 10,25 pulgadas TFT y resolución 1280x480px con una frecuencia de muestreo de 75 Hz. Incluye por defecto tres posibilidades de visualización de los datos: clásica, digital y dinámica.
La vista clásica simula las instrumentaciones analógicas ya conocidas, con el velocímetro y el cuentarrevoluciones permitiendo incluir más información entre los dos relojes, tales como las indicaciones de la navegación, el audio desde cualquier fuente, el teléfono, los diferentes datos generados del trayecto y el estado del vehículo y los asistentes a la conducción: asistente de frenada automática y radar de proximidad (ACC), entre otros o, en el SEAT Arona, el aviso de cambio involuntario de carril, aviso de otros vehículos situados en el ángulo muerto, así como la alerta de tráfico posterior, para salir con total seguridad del aparcamiento al circular marcha atrás, etc. Asimismo, la información adicional también se puede insertar en pequeñas circunferencias, situadas en el centro de los relojes.
La opción digital permite convertir la totalidad de la pantalla del Digital Cockpit en un mapa interactivo a todo color, con la información detallada del entorno para ayudar a encontrar con rapidez parkings, talleres o direcciones de interés. El mapa puede acercarse o alejarse para que el conductor pueda orientarse con facilidad y proporciona las cifras de velocidad y revoluciones con un aspecto digital. Esta vista también ofrece toda la información adicional del menú, como el teléfono, los datos del estado del vehículo y el trayecto, los asistentes a la conducción, o el audio.
La vista dinámica pone el foco en la información más relevante para el conductor, la cual se puede personaliza, al mismo tiempo que visualiza el velocímetro y el cuentarrevoluciones en los laterales con un diseño semicircular de los relojes. Así, permite ver en el centro las indicaciones del navegador paso a paso, la información más avanzada del asistente de cambio involuntario de carril, detector de personas y vehículos delante, así como el radar de proximidad, aviso de vehículos en el ángulo muerto, y el estado del vehículo, entre otros.
Además se el Digital Cockpit se puede personalizar de forma que se guarden tres perfiles diferentes por vista. De esta forma y aunque el vehículo lo usen varios conductores, este puede seleccionarlo de forma cómoda cuando se sienta tras el volante.