• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo funciona un volante de Fórmula 1, todos sus botones

En multitud de ocasiones hemos visto que los volantes de Fórmula 1 están llenos de botones. Lo vemos con las cámaras on board, pero pocas veces nos han explicado cómo se utiliza y qué puede hacer realmente el piloto más allá de controlar la dirección de su monoplaza. Por eso, en esta ocasión nos ‘sentamos’ contigo delante de uno de estos volantes para explicarte cómo funciona, y para qué sirve cada uno de estos botones.

¿Cómo funciona un volante de Fórmula 1, y qué se puede hacer desde él?

En el extremo superior derecho está el control DIFF, que sirve para controlar el diferencial del monoplaza. Algo que determina la velocidad de giro de las ruedas de forma independiente, para modificar el paso por curva por el recorrido desigual de las ruedas exteriores con respecto a las interiores. Y justo al lado de éste, a su derecha, hay un botón verde con la letra N, de Neutral, que sirve para dejar el motor en punto muerto. Además de estos dos, cruciales en la carrera y en el box, está el botón brake balance, que sirve para controlar el reparto de frenada entre el tren delantero y trasero, para evitar el bloqueo y aumentar o reducir la intensidad, así como controlar la recuperación de energía en la frenada.

Los pilotos de Formula 1 pueden controlar la mecánica desde el volante

En este mismo volante encontramos el botón fuel mix, para controlar la mezcla del combustible, y durante la carrera hacerla más rica o más pobre. Es algo que puede darle al piloto mayor rendimiento a costa de un consumo superior, si puede permitírselo por la programación de su estrategia de entrada a boxes, o que le puede dar algunos metros más sacrificando el rendimiento pero consiguiendo consumir menos con una mezcla más pobre. Recuerda que sólo pueden llevar 105 kilos de combustible, así que se aprovechan al máximo.

En un volante de Fórmula 1 hay muchos más controles sobre la mecánica del monoplaza. Por ejemplo el botón clutch settings, para el ajuste del embrague. O el botón engine modes, que puede cambiar en cualquier momento todo el mapa de motor para variar la entrega de potencia, el consumo, y un largo etcétera. O el botón torque adjustment, que sirve para regular la entrega de potencia de la mecánica V6 turbo híbrida qe llevan los monoplaza. Y por supuesto, estos volantes de la Fórmula 1 cuentan con el botón de activación del ERS para la recuperación de energía del sistema híbrido.

Problemas y necesidades, todo controlado desde el volante de un Fórmula 1

Si tiene sed el piloto, en el propio volante tiene el botón de bebida. Y si su monoplaza tiene una avería, cuenta con un sistema de seguridad que se activa con el botón ‘fail’. La mayoría de los problemas se pueden ver en la pantalla LCD ubicada en la parte superior, que además de mostrar la velocidad, la marcha y las revoluciones, también tiene información sobre la temperatura de frenos y neumáticos, el estado de carga de la batería y más.

 

 

Artículos recientes

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.