• Precio batería EV
  • Multa positivo drogas
  • Homologación 22.06
  • Avería tubo escape
  • BMW Serie 3 2023
  • Multa fuga
  • Mercedes CLE 2023
  • Hack Tesla
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Fórmula 1

Vettel es culpable según la telemetría

A Sebastian Vettel se le acaban las excusas. La telemetría tiene esa extraña virtud que tienen los datos recopilados y objetivos: que no mienten. Al menos esa es la conclusión que se saca con las gráficas de aceleración de Vettel y de Hamilton de su incidente en el Gran Premio de Azerbaiyán.

Según el líder del mundial, Hamilton realizó un “brake-test”, o prueba de frenos justo en el momento del primer impacto entre ellos. Vettel denunció ese supuesto comportamiento errático en la conducción con el fin de que sancionasen a Hamilton. Lo que ocurre es que la gráfica de velocidad que ha realizado un usuario de Reddit nos indica lo contrario. Vamos a verla a continuación

La telemetría de Vettel y de Hamilton no miente

telemetría vettel hamilton

En la primera gráfica podemos ver la telemetría de la vuelta del incidente entre Vettel y Hamilton. En la segunda gráfica podemos compararlo con las vueltas bajo otros regímenes de Coche de seguridad. Sin embargo, con la primera nos es suficiente. Si nos fijamos en el eje discontinuo que nos marca el vértice de la curva 15 (Turn 15 apex) podemos apreciar la línea azul de Hamilton.

Esta línea desciende de una forma regular salvo un escalón donde mantiene la velocidad, ni siquiera la reduce bruscamente en un momento. Si la comparamos con la anterior zona de deceleración es incluso menor la inclinación. Entonces Vettel (línea roja), que sí comienza decelerando más fuerte (posible frenazo) se aproxima a Hamilton hasta el primer impacto porque decelera de forma más leve. Es posible que mantuviera un puntito de gas o no redujese la marcha para aprovechar el freno motor.

La consecuencia es clara. Vettel alcanza a Hamilton porque no decelera adecuadamente, pero Hamilton actúa de forma correcta.  Posteriormente podemos apreciar el acelerón y el segundo impacto de Vettel contra Hamilton, rematando una de las maniobras más sucias de la historia de la Fórmula 1.

En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

En qué se diferencian el climatizador y el aire acondicionado

por Carlos González
26 mayo, 2022

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

Los fallos más habituales en el examen práctico de conducir

por Carlos González
25 mayo, 2022

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

¿Cuánto cuesta la batería de un coche eléctrico?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

¿Qué pasa si te niegas a soplar en un control de alcoholemia?

por Carlos González
24 mayo, 2022

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

¿Cuánto es la multa por dar positivo en drogas?

por Carlos González
23 mayo, 2022

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

¿Qué pasa si se estropea el tubo de escape?

por Carlos González
22 mayo, 2022

  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos