• Desempañar cristales
  • Limpiar tapicería coche
  • Inventor coche
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Mercedes, cerca de los 1.000 CV en su motor de Fórmula 1

Mercedes está trabajando en la evolución de su unidad de potencia para la Fórmula 1, y cuando aún no ha arrancado la temporada 2018 de la competición, Andy Cowell ha comentado que se acercan a superar los 1.000 CV de potencia máxima. De momento, Mercedes ha liderado sin despeinarse la era de los motores V6 Turbo híbridos dentro de la Fórmula 1, y prometen seguir haciéndolo.

Rendimiento y fiabilidad son los dos puntos clave dentro de la Fórmula 1 en estos momentos, y evidentemente lo es también quién está a los mandos del monoplaza. En estos términos, Mercedes lidera. Parecen ser los que mejor dominan los motores V6 Turbo híbridos que se mantendrán sin cambio de normativa hasta la temporada 2021.

  • Horner: ‘Los V6 Turbo no han hecho nada por la Fórmula 1’

Mercedes ya ha superado los 900 CV, y se acercan a los 1.000 CV

‘Estamos cerca’, han comentado desde Mercedes y respecto a superar los 1.000 CV de potencia máxima con su motor de Fórmula 1. El año pasado consiguieron superar los 900 CV con ese V6 Turbo híbrido con el Lewis Hamilton que ha competido  y se ha llevado el campeonato, y ahora están tratando de batir un nuevo récord para su unidad de potencia.

La clave en todo esto está en la eficiencia que ha conseguido Mercedes con su motor de Fórmula 1. Sobre todo, por las limitaciones que tienen los motoristas en el flujo de combustible. No obstante, Mercedes tiene ahora que enfrentar a su mecánica a las pruebas de invierno, que evidentemente darán al equipo de ingenieros un punto de vista muy diferente al que entrega el banco de pruebas.

Si todo sale como esperan los ingenieros, Mercedes partiría desde una situación excelente en 2018, con una mecánica notablemente superior a la de Renault, a falta de que los franceses hagan sus cambios correspondientes. Y a final de la temporada de 2017, Ferrari quedó por detrás, y de una forma destacable, en términos de rendimiento.

Artículos recientes

Cómo arrancar un coche sin batería, 3 formas distintas

2 marzo, 2021

Hyundai BAYON: un pequeño SUV… más pequeño que el Kona

2 marzo, 2021

Cómo limpiar la tapicería del coche fácil y rápido

1 marzo, 2021

Carnet de conducir caducado: plazos, multa y precio de renovación

1 marzo, 2021

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.