• Rivales Peugeot 408
  • Inversor
  • Peugeot 408
  • Polestar 5
  • Alternador
  • Neumáticos EV
  • Electrólisis
  • Filtro del habitáculo
  • EDR
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Fórmula 1

Los monoplazas podrán gastar más gasolina la temporada que viene

por Morrillu
18 abril, 2018
en Fórmula 1
Tiempo de lectura: 2 minutos
www.sutton-images.com  Max Verstappen (NED) Red Bull Racing RB14 leads Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull Racing RB14 at Formula One World Championship, Rd3, Chinese Grand Prix, Race, Shanghai, China, Sunday 15 April 2018.

www.sutton-images.com Max Verstappen (NED) Red Bull Racing RB14 leads Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull Racing RB14 at Formula One World Championship, Rd3, Chinese Grand Prix, Race, Shanghai, China, Sunday 15 April 2018.

Ayer hubo de nuevo reunión entre los máximos responsables de la Fórmula 1 con el fin de seguir discutiendo el formato que tendrá el Mundial tanto para el año que viene como con el cambio sustancial que se espera en 2021. El Grupo de Estrategia de la F1 y la Comisión de la F1 acordaban, entre otras cosas, aumentar el límite de combustible para el año que viene con el fin de que los pilotos puedan correr más y ahorrar menos.

El límite de combustible es, casi con toda seguridad, una de las medidas que menos ha gustado desde su introducción. A medida que los monoplazas han ganado carga aerodinámica y han sido cada vez más rápidos, se han visto obligados a pasar más parte de la carrera con estrategias de ahorro de combustible, algo incomprensible en un deporte en el que la esencia es ser el más rápido en completar la distancia estipulada de carrera. Por ello y de cara a la temporada 2019, el límite de combustible pasará de 105 kg a 110 kg.

Otro cambio que se ha acordado en la reunión celebrada ayer es que el peso del piloto y del monoplaza se calcularán por separado, siendo el del conductor de un mínimo de 80 kg incluyendo el uso obligatorio de los nuevos guantes biomecánicos.

Por otro lado, sobre la mesa se volvió a poner en debate la mejora en cuanto al número de adelantamientos en carrera, pero aun no se ha llegado a un acuerdo y este debe formalizarse antes de finales de este mes, fecha límite en el que deben aprobarse todos los cambios para el año que viene.

Para 2021, la MGU-H sería eliminada

Vettel China 2018

La FIA dio a conocer en la propia reunión la última versión del propulsor que se empezaría a utilizar en la temporada 2021. Estaríamos hablando de un motor V6 de 1.6 litros turbo híbrido y en el que su principal novedad es la ausencia del MGU-H, es decir, el sistema que recupera la energía a partir de los gases del turbo.

Sin embargo debemos tomar esta información con cautela ya que de momento se trata únicamente de una propuesta presentada por la FIA y que debe ser ratificada por el promotor, Liberty Media, una vez se haya hablado con los motoristas actuales.

Etiquetas: Fórmula 1

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
neumaticos coche electrico 3

¿Por qué hay neumáticos especiales para coches eléctricos?

21 junio, 2022
filtro de particulas diesel

Cómo evitar que se obstruya el filtro de partículas de tu coche

20 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil