• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Renovar carnet conducir
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

La FIA controlará la temperatura del aire aspirado en los motores de Fórmula 1

por Morrillu
5 febrero, 2018
en Fórmula 1

La FIA introducirá de cara a la temporada 2018 una modificación en el reglamento mediante el cual controlará la temperatura del aire dentro del plénum en el V6 Turbo de los monoplazas de Fórmula 1. Esta debe ser en todo momento 10 grados más alta que la temperatura ambiente que se mida en el circuito, evitando así sistemas que reduzcan la temperatura del aire y con ello se consiga más potencia.

Esta temperatura se medirá mediante un sensor colocado en la cámara de admisión y fabricado por un proveedor externo designado por la FIA y se tendrá en cuenta la media de temperatura de todas las vueltas que de el monoplaza, tanto en entrenamientos como en carrera. Se excluirán las vueltas en las que haya problemas mecánicos, se ruede con Safety Car en pista o en vueltas de entrada y salida de pit lane.

La temperatura ambiente de referencia se calculará a partir de los datos meteorológicos que mida la FIA, una hora antes de las sesiones de entrenamientos y dos horas antes de carrera. Esta lectura se facilitará a los equipos con el fin de que sepan cuál será la temperatura que se deberá tener en cuenta.

Controlar la temperatura para buscar la igualdad

Con esta novedad en el Reglamento de la Fórmula 1, la FIA busca la máxima igualdad entre los monoplazas. Uno de los problemas de los motores turbo es que, al comprimir el aire de admisión antes de pasar al plénum y de ahí a los inyectores, el aire se calienta. Y cuanto mayor sea la temperatura de los gases de entrada, menor será el rendimiento que se pueda extraer al motor.

Por ello los motores turbo suelen incluir sistemas de refrigeración para el aire comprimido denominado intercooler que bajan la temperatura del aire comprimido en la admisión, consiguiendo así una mayor potencia.

La FIA fija un límite de temperatura de 10º por encima de la temperatura ambiente. De esta forma todos los equipos pueden jugar con la temperatura pero hasta un límite fijo, evitando que aquellos que desarrollen sistemas más avanzados de refrigeración puedan contar con ventajas de potencia en este apartado.

Etiquetas: Fórmula 1

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.