• Nuevos modelos
  • Fórmula 1
  • Fotos espía
  • YouTube
  • Marcas
    • Abarth
    • Alpine
    • Audi
    • Bentley
    • BMW
    • Bugatti
    • Cadillac
    • Chevrolet
    • Citroën
    • Cupra
    • Dacia
    • Dodge
    • DS
    • Faraday Future
    • Ferrari
    • Ford
    • Genesis
    • Honda
    • Hyundai
    • Infiniti
    • Jaguar
    • Jeep
    • KIA
    • Lamborghini
    • Lancia
    • Land Rover
    • Lexus
    • Lotus
    • Maserati
    • Mazda
    • McLaren
    • Mercedes-Benz
    • MINI
    • Mitsubishi
    • Nissan
    • Opel
    • Peugeot
    • Porsche
    • Qoros
    • Renault
    • Rolls-Royce
    • SEAT
    • Skoda
    • Smart
    • SsangYong
    • Subaru
    • Suzuki
    • Tesla
    • Toyota
    • Volkswagen
    • Volvo
lunes, febrero 18, 2019
TestCoches
  • Nuevos modelos
    • Precios de coches nuevos
    • Prototipos
    • Preparaciones y Tuning
  • Fórmula 1
  • Fotos espía
    • Filtraciones
  • Coches eléctricos
  • Pruebas
  • Útiles
    • Diccionario
No Result
View All Result
  • Nuevos modelos
    • Precios de coches nuevos
    • Prototipos
    • Preparaciones y Tuning
  • Fórmula 1
  • Fotos espía
    • Filtraciones
  • Coches eléctricos
  • Pruebas
  • Útiles
    • Diccionario
No Result
View All Result
TestCoches
No Result
View All Result

Fernando Alonso aclara los motivos por los que deja la Fórmula 1

por Morrillu
17 agosto, 2018
en Fórmula 1
Fernando Alonso, segundo en el ranking de pilotos de la Fórmula 1

Podrían haber sido unas semanas de agosto tranquilas, con la parrilla del Mundial de Fórmula 1 disfrutando de unas pequeñas vacaciones, pero lo cierto es que el bombazo de la marcha de Fernando Alonso de la Fórmula 1 ha puesto a todos patas arriba. El piloto asturiano, en su llegada ayer a Gran Bretaña donde disputará las Seis Horas de Silverstone, ha explicado los motivos de su adiós a la Fórmula 1 así como sus planes de futuro.

Fernando Alonso: “Paro porque creo que la acción en pista es, en mi opinión bastante pobre”

A su llegada a Silverstone, Fernando Alonso ha sido muy franco explicando los motivos que le han llevado a abandonar, de momento, la Fórmula 1. Pero no por ello quiere decir que no valore la vuelta en un futuro cercano. Otros pilotos lo han hecho antes y en el caso de Alonso, todo pasa por volver a encontrar la chispa necesaria para seguir teniendo el mismo afán competitivo que ha tenido hasta ahora.

¿Por qué cerrar puertas? No tengo 45 años, ahora mismo. Me siento fuerte. Este año hago 27 carreras. Pienso en parar y por eso paro. Pero ¿quién sabe?

Paro en la F1 porque tengo retos mayores, como dije en el vídeo que publiqué, que los que la Fórmula 1 puede ofrecer ahora mismo. He disfrutado durante 17 o 18 años de la Fórmula Uno, en la que he logrado mucho mas de lo que me hubiera imaginado cuando empecé, en 2001. Y digamos que la acción en pista, ahora mismo, no es la misma con la que soñaba cuando empecé en F1 o cuando estaba en otras series.

No es una cuestión de estar frustrado por la falta de (buenos) resultados, porque gané dos Mundiales y empecé en F1 hace 18. Eso querría decir que estuve frustrado durante los 16 años que no lo gané. No es el caso. Paro porque creo que la acción en pista es, en mi opinión bastante pobre.

Ahondando en los motivos en los que le lleva a declarar que la acción en pista es demasiado pobre, Fernando Alonso hace referencia a que se habla de otros temas que poco o nada tiene que ver con lo que ocurre durante las carreras. Lo cierto es que existe un curioso paralelismo entre Fernando Alonso y Casey Stoner, quien se retiró del Campeonato del Mundo de MotoGP en la cima porque la competición estaba desvirtuada.

Ahora se habla más de cosas que nada tienen que ver con lo que pasa en la pista. Se habla más de declaraciones, de polémicas, de mensajes en radio… y si se habla tanto de estas cosas, eso es mala señal. Cuando se habla de eso es que lo que se vio en pista no dio mucho más de qué hablar durante el fin de semana. Es lo que siento en Fórmula Uno ahora mismo. Creo que hay otras categorías que ofrecen mejor acción y más alegría. Y eso es lo que busco.

¿Cuál será el futuro de Fernando Alonso?

Interrogado sobre su futuro, Fernando Alonso declaraba que hasta dentro de aproximadamente un par de meses no hará público donde recalará el año que viene.

Quizás no decida nada hasta dentro de unos meses, en octubre o así… por lo que habrá muchas predicciones hasta entonces. Podría ser interesante la Fórmula Indy, porque obviamente el año pasado disfruté mucho de la Indy 500. Respecto al test, no conozco ese coche en una configuración normal o en un circuito normal, por lo que puede ser una posibilidad, pero antes que nada quiero tomarme tiempo para digerir mi retirada de la F1 y quiero priorizar este fin de semana en el Mundial de Resistencia.

Ahora mismo la prioridad es el WEC, una de las prioridades después de ganar Le Mans era ganar este campeonato. Tras haber ganado Le Mans a la primera, ahora el objetivo es ganar el Mundial de resistencia.

Sobre la pasada victoria en las 24 Horas de Le Mans, Fernando Alonso también declaró que ha supuesto para él conseguir este triunfo tanto a nivel personal.

Significa mucho, es una sensación fascinante. De felicidad y de orgullo, por el equipo también, por toda la preparación que hicimos antes de la carrera.

Como piloto uno sueña con ganar carreras míticas como esta icónica prueba de las 24 Horas de Le Mans. Por eso me uní a este proyecto y a la ‘súper-temporada’, para poder tener dos intentos de ganarla. Haberla ganado en el primer intento es algo muy especial. Ha sido una victoria muy especial en mi vida.

Las semanas después de la carrera asimilas lo mucho que significa haber ganado las 24 Horas de Le Mans, también piensas en las cosas que pudieron haber pasado. Hay muchos factores que tienen que coincidir… pero haber ganado Le Mans en el primer intento es algo que me hace sentirme muy orgulloso. No sé si la volveré a ganar, así que me siento muy privilegiado.

Fórmula 1 y Le Mans, frente a frente

Por último, el piloto asturiano puso en perspectiva qué significa ser bicampeón el mundo de Fórmula 1 y también ganador de las 24 Horas de Le Mans.

Ganar los dos Mundiales de F1 y después las 24 Horas de Le Mans. No hay otras cosas que se puedan comparar en mi carrera. Me encanta competir, y disfruto en todas las categorías: en Fórmula Uno, en el Mundial de resistencia y en la Fórmula Indy.

Es un poco diferente aquí, en el Mundial de resistencia, porque compartes el coche con otros dos compañeros, en los que tienes que confiar. Y confías, cuando te bajas del coche y se suben ellos. Eso sí que lo convierte en un campeonato algo especial.

Es un campeonato en el que el equipo, por ejemplo, tiene que preparar dos coches para que funcionen a la perfección durante 24 Horas. En Le Mans no le pasó nada a ninguno de los dos coches y no hubo ningún problema, después del sobresaliente esfuerzo hecho por Toyota.

 

Etiquetas: Fernando AlonsoFórmula 1

Artículos recientes

Nuevas fotos del Volkswagen ID Neo que llegará en 2019

El ‘Golf eléctrico’ se llamará Volkswagen ID.3

18 febrero, 2019
Renault Clio 2019: más cambiado de lo que parece en su quinta generación

Renault Clio 2019: más cambiado de lo que parece en su quinta generación

31 enero, 2019
El próximo Volkswagen Golf GTI dará un salto de potencia

El próximo Volkswagen Golf GTI dará un salto de potencia

28 enero, 2019
Así es el interior del Renault Clio 2019

Así es el interior del Renault Clio 2019

30 enero, 2019
Bugatti se niega a hacer un SUV

Bugatti se niega a hacer un SUV

24 enero, 2019
Apple vuelve a echarse atrás con su coche autónomo

Apple vuelve a echarse atrás con su coche autónomo

24 enero, 2019
  • ¿Qué coche me compro?
  • Motos
  • Fichas técnicas de motos
  • Scooter 125 cc para el carnet B

Noticias sobre

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

Secciones

Actualidad Ayuda Coches eléctricos Filtraciones Fotos espía Fórmula 1 Marcas Modelos Moto GP motos Opinión Preparaciones y Tuning Prototipos Pruebas Próximos modelos Seguridad Tecnología Uncategorized Videojuegos WEC: Mundial de Resistencia

Test Coches: Blog de motor, test de coches.

© 2018 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
No Result
View All Result
  • Nuevos modelos
    • Precios de coches nuevos
    • Prototipos
    • Preparaciones y Tuning
  • Fórmula 1
  • Fotos espía
    • Filtraciones
  • Coches eléctricos
  • Pruebas
  • Útiles
    • Diccionario

© 2018 TestCoches - Todos los derechos reservados.