Los pilotos de Fórmula 1 recibirán guantes biométricos por primera vez en 2018. Así lo ha confirmado la propia Fórmula 1. El director Laurent Mekies así lo ha confirmado: «Hemos desarrollado un sensor en el guante que mide, registra los signos vitales del conductor y los envía al coche médico, al acercarse a la escena del accidente.»
Tecnología y seguridad de la mano
Es todo un hito en la historia de la automoción. Con la llegada del polémico «Halo» para evitar accidente mortales, la Fórmula 1 se ha puesto en serio con el apartado de la seguridad de los pilotos.
El sensor de aproximadamente tres milímetros de grosor está cosido en la palma acolchada o en el dedo índice para que el conductor apenas lo sienta. Esta nueva tecnología, contando el sensor y el chip en el mango del guante, aportan tan solo 30 gramos de peso extra al conjunto total del guante.
Todas las constantes vitales sin llegar al accidente
Este pequeño sensor mide el pulso, la concentración de oxígeno en la sangre y la intensidad de movimiento del conductor. Además, todos estos datos se transmiten más rápidamente por medio de una nueva conexión bluetooth que está conectada directamente al coche médico de la organización.
Esto hará que mientras se esté acercando el vehículo, el coche médico ya sepa absolutamente todos los datos del piloto accidentado para saber como deben actuar, con mayor o menor rapidez y de una manera u otra.
El ex-miembro de la escudería italiana Toro Rosso, ha declarado que los pilotos apoyan esta medida hecha exclusivamente por y para su seguridad.
2018, un año de cambios en la Fórmula 1
Tras la renovación tipográfica de «El gran circo» los cambios internos que se han producido van por el buen rumbo. La compra por parte de los americanos ha supuesto un cambio de aires, muy necesario para el deporte más tecnológico del mundo.
fuente: autobild