Todos los años, las escuderías de Fórmula 1 publican cuáles son sus presupuestos de cara a la temporada que está en curso. Ahora ya hemos conocido cuánto dinero gastarán durante la temporada 2018 y se confirma la tendencia generalizada en la que se prevé una menor inversión de dinero que en años anteriores repitiendo Mercedes como la escudería con un mayor presupuesto, estimado en unos 450 millones de euros.
De hecho sólo un equipo tendrá en 2018 un mayor aporte económico que en 2017 y se trata de la escudería Sauber que, con la llegada de su nuevo patrocinador Alfa Romeo, ha visto como ha podido cuadrar sus cuentas gracias a una inyección de 44 millones de euros y alejarse de la cola donde ahora militan Force India y Hass.
La marcha de Honda, un varapalo económico para McLaren
Mercedes será, un año más, el equipo que cuenta con un presupuesto más alto y cifrado en 450 millones de euros. Justo por detrás encontramos a Ferrari, con 430 millones de euros mientras que el tercero en discordia es Red Bull quien se tiene que conformar con un presupuesto de 350 millones de euros.
McLaren es uno de los que más han visto reducido sus gastos para 2018 ya que con la marcha de Honda (el fabricante japonés pagaba por suministrar los motores) ha pasado de contar con 450 millones a manejar ahora unos 250 millones de euros en total.
Renault también ha bajado su techo de gasto aunque en este caso no por la falta de patrocinador sino por un movimiento estratégico como el de Mercedes o Ferrari ya que poco a poco se acerca la fecha de la llegada del nuevo reglamento para 2021 y, por lo tanto, ya piensan en el desarrollo de los nuevos motores para los monoplazas. Así la escudería francesa cuenta con un presupuesto de 200 millones.
Por último nos encontramos los ciunco equipos con los menores presupuestos de la parrilla. Williams manejará un total de 135 millones de euros, los mismos que Sauber que ha pasado gracias a Alfa Romeo de 91 millones a esos mismos 135 millones. Toro Rosso se queda en los mismos 125 millones de euros de la pasada campaña mientras que Force India y Hass se colocan a la cola del gasto con 110 millones. El equipo americano ha conseguido cerrar unas cifras muy similares a las del año pasado.
Evolución de los presupuestos desde la pasada temporada
En la siguiente tabla podéis ver el presupuesto de los diferentes equipos con el paso de los años y la tendencia generalizada a cosechar un menor gasto.
[table id=29 /]